Reunión de equipo de trabajo con personas seleccionadas
ASPIRANTES A JUDICATURA INICIARÁN
FUERTE CAPACITACIÓN EN OCTUBRE
·Las 25 personas que integrarán esta primera promoción conocieron a fondo detalles del Programa de Formación Inicial para Aspirantes a la Judicatura.
Andrea Marín Mena
Periodista


En la reunión se contó con la participación del magistrado y Presidente del Consejo de la Judicatura, Orlando Aguirre Gómez y el Director de la Escuela Judicial, Marvin Carvajal Pérez.
Garantizar la calidad en los procesos de selección y nombramiento de los puestos de la judicatura, será el reto que iniciará el Poder Judicial, el Consejo de la Judicatura y la Escuela Judicial, con la puesta en marcha del Programa de Formación Inicial para Aspirantes a la Judicatura (FIAJ), para el mes de octubre.
Durante la mañana del pasado 16 de setiembre, se realizó una primera reunión con las 25 personas que fueron seleccionadas para conformar esta primera promoción, en un ambicioso programa de formación exclusivo para los aspirantes al cargo de juez o jueza 1.
De acuerdo con Marvin Carvajal Pérez, Director de la Escuela Judicial, el grupo de aspirantes se caracteriza por ser muy heterogéneo, con una participación del 50% hombres y 50% mujeres.
“A través de una metodología de las más alta calidad, con profesores de gran experiencia y tecnología de primera, procuramos garantizar que los resultados que se obtengan del programa beneficien el ejercicio de la judicatura, con personas muy bien seleccionadas y dotadas de una formación de calidad que tendrá una duración de un año”, explicó Carvajal Pérez.
En la reunión se contó con la participación del magistrado Orlando Aguirre Gómez, Presidente del Consejo de la Judicatura y Presidente de la Sala Segunda de la Corte, quien destacó la importancia de que estas 25 personas adquieran un compromiso firme ante un esfuerzo que realiza el Poder Judicial por garantizar que quienes ocupen cargos en la judicatura sean personas altamente calificadas.
“Estamos impulsado un proceso de selección de personas que tengan las actitudes para ejercer la función tan compleja e importante que tienen los jueces, cuyas funciones solo se aprenden en el seno de los Poderes Judiciales. De ahí el compromiso compartido entre la institución que procura otorgar los mejores recursos para que adquieran los conocimientos necesarios y los aspirantes en asumir la responsabilidad de recibir estos conocimientos sobre el oficio de la judicatura y seguir formándose en las diferentes áreas jurídicas, que a futuro los convierta en jueces modelo”, afirmó el magistrado Aguirre Gómez.
Como parte de las acciones previas para iniciar el FIAJ, las autoridades de la Escuela Judicial, realizaron un recorrido junto a los 25 aspirantes por los temas que contempla el programa de formación inicial y se representó al equipo de trabajo que tiene a cargo el FIAJ, que comprende especialistas en metodología de enseñanza, especialistas en contenido, gestores de capacitación y coordinadores de la práctica tutelada.

Licda. María Isabel Hernández Guzmán
Lic. Sergio Bonilla Bastos
Licda. Andrea Marín Mena
Licda. Teresita Arana Cabalceta
Licda. Marcela Fernández Chinchilla
Diseño Gráfico: Iván Pacheco Leon
Colaboración: Departamento de Tecnologías de la Información, Poder Judicial
Poder Judicial de la República de Costa Rica, ® Derechos reservados 2010