Programa de Ciclo de Videoconferencias del mes de setiembre
DERECHO PENAL Y DERECHO PROCESAL
PENAL EN VIDEOCONFERENCIAS
·Se contará con transmisión a los tribunales de Limón, Guápiles, Turrialba, Corredores, Golfito, Pérez Zeledón, Heredia, Alajuela, Grecia, San Ramón, San Carlos, Puntarenas, Liberia, Santa Cruz y Nicoya.
Las videoconferencias están dirigidas a funcionarios judiciales, estudiantes de derecho y público en general.
Andrea Marín Mena
Periodista

Lograr un acceso democrático a la capacitación en temas de interés público y de actualidad tanto para la población judicial como para el público en general, es lo que promueve la Escuela Judicial, mediante su Programa de Ciclo de Videoconferencias.
Para este mes de setiembre, se dedicará dicho espacio de formación para desarrollar el tema sobre el Derecho Penal y el Derecho Procesal Penal, gracias a la coordinación de la Escuela Judicial con la Comisión de la Jurisdicción Penal de la Corte Suprema de Justicia y el Colegio de Abogados de Costa Rica.
Los interesados tienen una cita todos los viernes del mes de setiembre y el primer viernes de octubre, en materia penal. Ya sea en la sede principal que es el Auditorio Miguel Blanco Quirós, en el Edificio de la Plaza de la Justicia de 3:00 p.m. a 5:00 p.m. o a través de las transmisiones en los tribunales Limón, Guápiles, Turrialba, Corredores, Golfito, Pérez Zeledón, Heredia, Alajuela, Grecia, San Ramón, San Carlos, Puntarenas, Liberia, Santa Cruz o Nicoya.
Este tipo de actividades está dirigido a funcionarios y funcionarias judiciales, miembros de entidades gubernamentales y no gubernamentales, abogados y abogadas litigantes, estudiantes de Derecho y público en general.
La primera videoconferencia inició el 10 de setiembre trató el tema sobre “El recurso de apelación penal” y estará a cargo del magistrado de la Sala Tercera y coordinador de la Comisión de la Jurisdicción Penal.
Para el 17 de setiembre se profundizó en la “Aplicación de la teoría del delito en las etapas preparatoria e intermedia del Proceso Penal”, donde se contará con la participación como conferencista de la Msc. Teresita Rodríguez Arroyo, Jueza del Tribunal Penal del Segundo Circuito Judicial de Goicoechea.
La “Genealogía de la guerra contra las drogas: Antecedentes y alternativas”, será la temática que abordará el Lic. Agustín Gutiérrez Carro, letrado de la Sala Tercera de la Corte, el viernes 24 de setiembre.
Dicho ciclo culminará el 1 de octubre con la participación del Dr. Gustavo Chan Mora, letrado de la Sala Tercera, con la videoconferencia sobre “Algunas reflexiones sobre la culpabilidad penal juvenil”.

Licda. María Isabel Hernández Guzmán
Lic. Sergio Bonilla Bastos
Licda. Andrea Marín Mena
Licda. Teresita Arana Cabalceta
Licda. Marcela Fernández Chinchilla
Diseño Gráfico: Iván Pacheco Leon
Colaboración: Departamento de Tecnologías de la Información, Poder Judicial
Poder Judicial de la República de Costa Rica, ® Derechos reservados 2010