GARANTIZAN SERVICIO JUDICIAL ANTE REDES SOCIALES
· Poder Judicial trabaja en regulación interna para uso de nuevas tecnologías en comunicación.
Andrea Marín Mena
Periodista

Para el Presidente de la Corte, es importante que se le pierda el miedo a las nuevas tecnologías de comunicación, “sin embargo deben considerarse los riesgos que surgen en cuanto al tiempo que se le dedica dentro de la institución a estas redes sociales, pues se tienen que cumplir las funciones para lo cual se nos contrata”.

Analizar el uso de las redes sociales dentro del Poder Judicial, establecer una regulación clara que tome como eje fundamental, la no afectación del servicio de administración de justicia, es la responsabilidad que tiene el Consejo Asesor de Informática del Poder Judicial en esta materia.
Establecer limitaciones en el uso durante las horas laborales y justificar su uso son aspectos que se discuten en este Consejo, del cual forma parte del Presidente de la Corte Suprema de Justicia, Luis Paulino Mora Mora.
“Considero conveniente su regulación y para ello el Consejo Asesor de Informática estamos analizando el tema. Hemos pedido al Departamento de Tecnologías de la Información que nos presente una propuesta de ideas, con e fin de establecer reglas claras, las cuales deberá cumplir la población judicial, pues serán medidas que eviten el abuso y que no perjudique el servicio público de administración de justicia que brindamos”, manifestó Mora Mora.
Para el Presidente de la Corte, es importante que se le pierda el miedo a las nuevas tecnologías de comunicación que surgen a través de las redes sociales, en cuanto al envío de correos electrónicos y el trasiego de información, “sin embargo deben considerarse los riesgos que surgen en cuanto al tiempo que se le dedica dentro de la institución a estas redes sociales, pues se tienen que cumplir las funciones para lo cual se nos contrata”.
De ahí que las regulaciones podrían establecer tiempos de uso fuera de las obras laborales para el acceso, con el fin de evitar que no se cumplan las obligaciones laborales.
Actualmente el acceso se mantiene suspendido en todas las oficinas del Poder Judicial y únicamente se otorga autorización en aquellos casos donde se justifique y acredite debidamente la importancia de su uso, para las labores que se realizan, que son los parámetros para el otorgamiento del acceso.
De esta manera, el uso de las redes sociales como protagonistas actuales de las comunicaciones en el ciberespacio y su utilización dentro de una institución como el Poder Judicial debe tratarse con cuidado, con el fin de que se dé paso a las nuevas tecnologías de la comunicación, pero siempre que se garantice el servicio público de administración de justicia que se brinda, con el fin de evitar un abuso en el uso de estas redes sociales.

Licda. María Isabel Hernández Guzmán
Lic. Sergio Bonilla Bastos
Licda. Andrea Marín Mena
Licda. Teresita Arana Cabalceta
Licda. Marcela Fernández Chinchilla
Diseño Gráfico: Iván Pacheco Leon
Colaboración: Departamento de Tecnologías de la Información, Poder Judicial
Poder Judicial de la República de Costa Rica, ® Derechos reservados 2010