Marcela Fernández Chinchilla
Comunicadora
 |
La mesa principal estuvo integrada por la Licda. Mercedes Muñoz, el Magistrado José Manuel Arroyo, el Presidente de la Corte Dr. Luis Paulino Mora y la Magistrada Suplente Dra. Jenny Quirós. |
Presentar la nueva forma en que trabajará el Juzgado Penal del II Circuito Judicial de San José, fue el objetivo de la reunión que mantuvieron el Presidente de la Corte Suprema de Justicia Dr. Luis Paulino Mora Mora, el Magistrado José Manuel Arroyo Gutiérrez Coordinador de la Comisión de Oralidad en Materia Penal y la Dra. Jenny Quirós Camacho, integrante de dicha Comisión, con el personal del Juzgado Penal, la Fiscalía y la Defensa Pública del Segundo Circuito Judicial de San José.
El Proyecto consiste en aplicar la oralidad en todas las etapas del proceso en el Juzgado Penal del II Circuito Judicial de San José con el objetivo de realizar un plan piloto que posteriormente se pueda ejecutar en otros despachos penales del país.
El proyecto se realiza con fondos de Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y pretende lograr el mejoramiento en el servicio al usuario, la producción por audiencias orales con un mínimo de papel, el rediseño de procesos y la optima distribución de las cargas de trabajo.
Además de la celeridad con la que se resolverán los casos, el proyecto pretende brindar un ambiente más sano para los funcionarios judiciales pues se evitaran las cargas de trabajo atrasado que posteriormente inciden en la salud ocupacional.
Durante la reunión, el Magistrado José Manuel Arroyo se mostró complacido con el compromiso que han adquirido los funcionarios del Juzgado Penal de ese Circuito Judicial, la colaboración y anuencia que ha demostrado la Licda. Mercedes Muñoz Campos, Jueza Coordinadora de dicho despacho y agradeció el apoyo a la Fiscalía y a la Defensa Pública.
También resaltó las ventajas que brinda la oralidad para agilizar el servicio que se les da a los usuarios y que la modernización permite que estos usuarios se sientan más complacidos con la atención que reciben.
El Magistrado Arroyo recalcó la experiencia que tienen algunos jueces y el compromiso que han adquirido por transmitir esos conocimientos a sus compañeros.
Dr. Luis Paulino Mora, destacó la importancia de la modernización, del cambio para mejorar la Administración de Justicia en la cual la satisfacción del usuario sea fundamental.
El Presidente de la Corte indicó que se le debe sacar el máximo provecho a la tecnología pues estas herramientas no solo benefician a los usuarios sino también a los funcionarios judiciales pues le permite realizar su trabajo de una forma más ordenada y ágil.
Además recalcó que el cambio de comportamientos y actitudes por llevar a cabo la oralidad es un compromiso que debe adquirir cada funcionario judicial y es una responsabilidad que adquieren para mejorar la atención a los usuarios.
La Dra. Quirós Camacho destacó la buena voluntad de los Jueces y del personal auxiliar del Juzgado Penal para poner en marcha este modelo de trabajo y agradeció la colaboración de todas las personas que han participado en el proyecto y el interés que ha demostrado la Defensa Pública y el Ministerio Público.
Después de los comentarios del Dr. Mora Mora y del Magistrado Arroyo, los asistes realizaron algunas preguntas y un intercambio de comentarios positivos.
En la reunión también estuvo presente la Directora de la Defensa Pública Licda. Marta Iris Muñoz Cascante, los Fiscales Adjuntos del II Circuito Judicial de San José Lic. Luis Antonio Chang Pizarro y Msc. Celso Gamboa Sánchez y el Administrador de este Circuito Judicial Lic. Fernando Retana Bejarano.
|