Marcela Fernández Chinchilla
Comunicadora
 |
En las charlas participaron funcionarios judiciales y abogados litigantes. |
En conmemoración del 35 aniversario de la Sección de Delitos Económicos y Financieros del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), se realizaron charlas de capacitación en temas de Auditoría Forense y Ciencias Criminales.
En el acto de inaugural participó el Lic. Jorge Rojas Vargas, Director del OIJ, quien manifestó la importancia de estas actividades, las cuales permiten que los mismos funcionarios capaciten a sus compañeros por medio de sus experiencias y conocimientos adquiridos.
En la actividad se le entregó un reconocimiento a la Magistrada Magda Pereira Villalobos, de la Sala Tercera de la Corte, por parte de las servidoras y servidores de la Sección de Delitos Económicos y Financieros del OIJ, por su labor de más de 30 años de servicio en la Administración de Justicia y como Presidenta de la Comisión de Enlace Corte-OIJ.
La Magistrada Pereira Villalobos agradeció el reconocimiento y reafirmó su apoyo y compromiso con el trabajo que realiza el Organismo de Investigación Judicial.
También se realizó un reconocimiento a las jefaturas actuales de la Sección y a los exservidores fundadores Lic. Víctor Vargas Meneses y Lic. Rafael A. Brenes Valenciano.
Las conferencias trataron sobre temas de Legitimación de Capitales, Financiamiento del Terrorismo, Delincuencia Económica, Estructuras Empresariales y Prácticas de la Defensa para Tumbar la Evidencia Pericial Forense.
Se contó con la participación de conferencistas muy capacitados como José A. Bravo Bonilla, funcionario de esta Sección y profesor universitario, Reynaldo Velásquez Carrillo, Jefe de la Unidad contra el Lavado de Dinero; Álvaro Hernández Aguilar, juez del Tribunal Primero Civil de San José y el especialista Diego Ballesteros, del Condado de Dale, Miami, cuya charla tuvo la particularidad de confrontar dos sistemas judiciales en el tema de las periciales forenses.
Por otra parte, Eliécer Leiva Quesada, Jefe de la Sección de Delitos Económicos y Financieros, manifestó la confianza que tiene sus compañeros y su deseo de continuar apoyando este tipo de actividades académicas.
En las charlas participaron representantes del Sindicato de Profesionales en Contaduría, Finanzas y Afines del Poder Judicial (ASPROTECOFI), el Colegio de Abogados, la Asociación Internacional de Identificación y la Asociación de Empleados Judiciales.
También participaron abogados litigantes, funcionarios de empresas privadas, del sistema bancario nacional y funcionarios judiciales.
|