 |
El curso pretendió dar conocimientos sobre como entender mejor el envejecimiento y así comprender las exigencias, problemas y retos con los que los ciudadanos de oro poseen. |
Estefanía Bermudez Cortés
Periodista
Servidores judiciales de San José participaron el pasado 20 de abril, en un curso donde se trató el tema de la sensibilización y atención al adulto mayor.
De acuerdo con la Unidad de Gestión de Capacitación del Departamento de Gestión Humana el seminario estuvo dirigido a los despachos que tiene una mayor frecuencia de casos relacionados con adultos mayores, con el fin de que se mejoren y se asimilen los principios básicos de la calidad, el alto sentido de humanidad y entendimiento para con las personas en edades avanzadas.
El taller fue impartido por Priscila Barrientos y Nancy Navarro, de la Unidad de Gerentología de la Universidad Estatal a Distancia (UNED).
El curso pretendió dar conocimientos sobre como entender mejor el envejecimiento y así comprender las exigencias, problemas y retos con los que los ciudadanos de oro poseen.
En la actualidad se presentan muchas denuncias sobre las agresiones y abusos, generalmente patrimoniales que acarrean a estas personas, por lo que se considera una necesidad realizar una actividad que ayudara a mejorar el sistema judicial con respecto a dicho tema.
Entre las oficinas que participaron en el taller están la Contraloría de Servicios, el Juzgado de Familia, la Sala Constitucional, Oficina de Atención a la Víctima, el Juzgado de Pensiones Alimentarias y Violencia Doméstica, entre otras.
Los participantes crearon proyectos para presentarlos con la finalidad de ponerlos en práctica en cada despacho judicial.
|