En las jurisdicciones Penal Juvenil y Familia
CONAMAJ IMPULSA JUSTICIA RESTAURATIVA
Marcela Fernández Chinchilla
Comunicadora

Los participantes del proceso de capacitación compartieron sus experiencias donde se aplicó la metodología a casos variados como contravenciones, delitos menores, para dar seguimiento a una suspensión de proceso a prueba.

“Aplicación de los principios de la Justicia Restaurativa y de los Círculos de Paz en procesos administrativos y judiciales en las materias de Familia, Penal Juvenil y Niñez y Adolescencia” fue el proyecto de capacitación que concluyó la Comisión Nacional para el Mejoramiento en la Administración de Justicia (Conamaj) con funcionarios judiciales y de otras instituciones de Limón y Alajuela.
El cierre de la actividad contó con la participación de las jefaturas de la Fiscalía Adjunta de Penal Juvenil, Unidad Penal Juvenil de la Defensa Pública, Control Interno del Consejo Superior y Juzgado Penal Juvenil de Cartago, quienes dijeron presente debido a su gran interés en conocer los resultados del proyecto.
Los participantes del proceso de capacitación compartieron sus experiencias donde se aplicó la metodología a casos variados como contravenciones, delitos menores, para dar seguimiento a una suspensión de proceso a prueba y establecer una red de apoyo local y en un proceso de protección para definir el egreso de dos personas menores de edad. Con los insumos recabados de estas experiencias, Conamaj espera plantear un modelo de trabajo aplicando Círculos de Paz en las materias de familia y penal juvenil.
El objetivo de este proceso fue capacitar a un grupo de profesionales en Círculos de Paz para aplicar un modelo alternativo de trabajo en procesos administrativos y judiciales que atañen a personas menores de edad y sus familias. Con lo anterior se pretende crear espacios seguros para el diálogo encaminados al logro de consensos y solución de conflictos haciendo partícipes primarios a las partes involucradas así como redes de apoyo local, institucional y familiar.
Conamaj cuenta con un Modelo de Trabajo, el cual fue construido con el apoyo del Juzgado Especializado de Niñez y Adolescencia de San José y Oficinas Locales del PANI en el período 2008-2009, y que se aplica en el establecimiento de medidas de protección para niños y niñas en sede judicial o administrativa. Esta nueva experiencia lo que trataría es replicar, modificar y adaptar este modelo según las características propias de las materias de familia y penal juvenil.
Información adicional sobre el proyecto en Conamaj: 2295-3322 / conamaj@poder-judicial.go.cr

Licda. María Isabel Hernández Guzmán
Lic. Sergio Bonilla Bastos
Licda. Andrea Marín Mena
Licda. Teresita Arana Cabalceta
Licda. Marcela Fernández Chinchilla
Diseño Gráfico: Iván Pacheco Leon
Colaboración: Departamento de Tecnologías de la Información, Poder Judicial
Poder Judicial de la República de Costa Rica, ® Derechos reservados 2010