ENCUENTRO ENTRE JUSTICIA RESTAURATIVA
Y JUSTICIA PENAL JUVENIL
  • Alta participación de operadores judiciales, funcionarios públicos y representantes de organizaciones no gubernamentales
  • Aurelia Bolaños Castro
    Comunicadora


    Alrededor de 80 participantes de diferentes sectores que trabajan con población penal juvenil participaron del Encuentro.

    Las prácticas restaurativas sí son aplicables en el sistema de justicia penal juvenil, ésta fue la conclusión general de los diferentes sectores participantes del Encuentro “Justicia Restaurativa: Justicia para surgir” realizado el 22 y 23 de abril en el Colegio de Abogados.
    Bajo el auspicio de la Comisión Nacional para el Mejoramiento de la Administración de Justicia (Conamaj) y Defensa de Niños y Niñas Internacional (DNI), el Encuentro sirvió como espacio para que alrededor de 80 profesionales de diferentes ámbitos intercambiaran experiencias y conocimientos de prácticas restaurativas aplicadas a la población penal juvenil.
    La metodología del Encuentro incluyó charlas expositivas a cargo de expertos nacionales e invitados internacionales, presentación de investigaciones y buenas prácticas, además de paneles de conversación y ejercicios de diálogo.
    El atractivo mayor del encuentro consistió en la participación de la experta internacional en Círculos de Paz, la señora Kay Pranis, quien compartió con los y las participantes su amplia experiencia en aplicaciones restaurativas con jóvenes infractores, actores comunales y sistema penitenciario. Kay Pranis es autora de publicaciones como el Manual para Facilitadores de Círculos, traducido y publicado por Conamaj, además de The Little Book of Circle Processes y Peacemaking Circles from crime to community.
    También se aprovechó la estadía de Kay Pranis para programar reuniones con autoridades y servidores judiciales y de Instituciones Conamaj, así como un diálogo sostenido con las personas capacitadas como acompañantes en Círculos de Paz para profundizar en iniciativas resolución de conflictos y apoyo a víctimas y ofensores bajo principios restaurativos en temas como conflictos laborales, violencia por pandillas y racismo, asuntos disciplinarios, apoyo a reinserción social, sanación y apoyo a víctimas, confección de sentencias, violencia contra la niñez y violencia intrafamiliar.
    El Encuentro “Justicia Restaurativa: Justicia para surgir” reunió a representantes del Ministerio Público, Defensa Pública, Judicatura Penal Juvenil, Trabajo Social y Psicología, OIJ, Unidad de Conciliaciones, Ministerio de Justicia y Paz, Patronato Nacional de la Infancia, Confraternidad Carcelaria, Consejo de la Persona Joven, Universidad de Costa Rica, Universidad Estatal a Distancia, Fundación Resplandecer, Hogares Zoe y Ministerio de Amor en la Calle.
    Los derechos humanos y fundamentales fueron base de la discusión durante el Encuentro, orientando hacia conclusiones como la idea general de que las prácticas restaurativas pueden apoyar los principios socioeducativos de la legislación penal juvenil, evaluación constante sobre los procesos judiciales y de sanciones, participación e integración de las necesidades de la víctima para su recuperación y la del joven infractor, apoyo y coordinación con redes comunales, trabajo interdisciplinario y mayor divulgación y capacitación en metodologías restaurativas.
    Una vez más queda en evidencia el alto compromiso y el empeño en el trabajo que desarrollan todos los sectores involucrados con la población penal juvenil. Durante el Encuentro las personas asistentes demostraron profundidad en sus intervenciones, capacidad analítica y activa participación.
    La Justicia Restaurativa es un área estratégica del quehacer de Conamaj desde el año 2006, que enfatiza en la reparación de los daños causados por la conducta criminal, incorporando participativamente a todos los actores involucrados en el hecho como artífices primarios con responsabilidad compartida. La misma agrupa una serie de técnicas y prácticas, con las que se pretende dar una respuesta integral a la situación conflictiva presente en la sociedad y que pueden también contribuir al abordaje de la situación penal juvenil.
    Para más información sobre Justicia Restaurativa y Justicia Penal Juvenil comunicarse a Conamaj al teléfono 2295-3322 o al Proyecto Regional de Justicia Penal Juvenil de DNI-Costa Rica al 2297-2885.

    Licda. María Isabel Hernández Guzmán
    Lic. Sergio Bonilla Bastos
    Licda. Andrea Marín Mena
    Licda. Teresita Arana Cabalceta
    Licda. Marcela Fernández Chinchilla
    Diseño Gráfico: Iván Pacheco Leon
    Colaboración: Departamento de Tecnologías de la Información, Poder Judicial
    Poder Judicial de la República de Costa Rica, ® Derechos reservados 2010