JUSTICIA EN LA NATURALEZA SE REÚNE PARA
CELEBRAR DÍA MUNDIAL DEL AMBIENTE
Marcela Fernández Chinchilla
Comunicadora

Los integrantes de la comisión analizaron los proyectos de Justicia en la Naturaleza.

Con el objetivo de celebrar el próximo 5 de junio, el Día Mundial del Ambiente, la Comisión de Justicia en la Naturaleza se reunió mañana del 25 de mayo pasado para planificar la forma que emplearán para la siembra de árboles en la Finca la Soledad, ubicada en San Joaquín de Flores, así como en el terreno previsto para la construcción del edificio de los Tribunales de Justicia de Puntarenas.
La Comisión también analizó la posibilidad de ornamentar los Circuitos Judiciales y contar con su propio vivero con el fin de proveer las plantas para los edificios judiciales.
En la reunión participaron el Magistrado Rolando Vega Robert, Coordinador de dicha Comisión; Ana Eugenia Romero Jenkins, Maricel Molina Zamora, Ana Beatriz Méndez Alvarado, Greini Leitón Alvarado, Gustavo Zeledón Cantillo, Rosario Salazar Ramírez y Donato Salas, este último del Compañía Nacional de Fuerza y Luz.
La siembra de árboles se realizará entre el viernes 4 y el sábado 05 de junio y se buscará la colaboración de niños de las escuelas aledañas a la zona.
El Día Mundial del Ambiente es un evento de personas y organizaciones con actividades para crear conciencia sobre la importancia de cuidar la naturaleza, además de realizar siembra de árboles, también se acostumbra a realizar campañas de reciclaje y de limpieza.
Cabe destacar que en el Día Mundial del Ambiente se acostumbra transmitir documentales, realizar reportajes que hagan un llamado a la conciencia, exposiciones fotográficas, organizar seminarios y mesas redondas.
En muchos países esta celebración brinda una oportunidad de firmar o ratificar convenios internacionales y, algunas veces, conduce al establecimiento de estructuras gubernamentales permanentes relacionadas con el manejo ambiental y la planeación económica.
La Comisión de Justicia en la Naturaleza del Poder Judicial planea celebrar este día reforestando nuestro país, con el objetivo de heredarles un país más verde a las futuras generaciones.

Licda. María Isabel Hernández Guzmán
Lic. Sergio Bonilla Bastos
Licda. Andrea Marín Mena
Licda. Teresita Arana Cabalceta
Licda. Marcela Fernández Chinchilla
Diseño Gráfico: Iván Pacheco Leon
Colaboración: Departamento de Tecnologías de la Información, Poder Judicial
Poder Judicial de la República de Costa Rica, ® Derechos reservados 2010