Andrea Marín Mena
Periodista
 |
La propuesta fue aprobada finalmente con Corte Plena. |
Una seria de nuevos requisitos deberán cumplir las personas que asuman las sustituciones y participen en los concursos para asumir el cargo de juez o jueza como nuevos ingresos o como postulantes para las listas de suplentes. Las modificaciones las aprobó el Consejo de la Judicatura, al analizar una iniciativa del Presidente de la Corte, Dr. Luis Paulino Mora Mora.
De esta manera, se definieron requisitos como la presentación de una declaración jurada en la que se contemple información relativa a si ha sido condenada penalmente, si se cuenta con causas penales en curso y en caso de ser así, deberá indicarse el número de expediente y su estado actual. También se debe incorporar si se tiene o ha tenido causas por acoso sexual o violencia doméstica, o procesos de cobros, con el respectivo número de expediente.
Así, los aspirantes a estos cargos deberán indicar si tienen alguna actividad privada que pueda generar algún conflicto de intereses con la función de juez. En este sentido, la declaración también deberá dar información sobre la propiedad de establecimientos mercantiles o de acciones en sociedades constituidas para la explotación de la actividad comercial y si se dedica a alguna otra actividad, diferente de la profesional en el campo del derecho.
Además se deberá informar si tiene alguna relación sentimental o de estado con alguna persona que se desempeñe como funcionario o funcionaria judicial, donde se deberá aportar nombre y datos para considerar la mejor ubicación laboral.
También se incluye si las personas tienen algún antecedente de drogadicción o alcoholismos para evitar la atención de casos relativos a dichos temas.
Estos nuevos lineamientos comenzarán a aplicarse a los nuevos concursos, y surgen principalmente ante vacíos que presenta la ley actual, y el reglamento en esta materia. Esta medida se une a los esfuerzos de mejorar las políticas de rendición de cuentas de los jueces y de transparencia institucional. La información sería muy útil para detectar incompatibilidades no reguladas actualmente por el sistema y que resulten necesarias”, puntualizó el documento.
El Consejo de la Judicatura consideró pertinente la solicitud que presentó el Despacho de la Presidencia de la Corte y la importancia de incluir estas nuevas condiciones en los próximos concursos de jueces y juezas.
|