Andrea Marín Mena
Periodista
 |
El recurrente alegó que hotel dejó solamente dejaron una pequeña pasada de aproximadamente un metro de ancho para que el público en general pueda ingresar a la zona pública. |
La imposibilidad de un cuerpo de socorro para ingresar a Playa Grande en Carrillo, Guanacaste y brindarla atención médica a un turista en el sitió, llevó a esta persona a presentar un recurso de amparo ante la Sala Constitucional.
En la resolución 2010-8622 se declaró con lugar el amparo y se ordenó al hotel que se ubica frente a esta playa a cambiar los mojones de cemento por unos removibles que permitan atender las situaciones de emergencia.
“Se declara con lugar el recurso. Se ordena a Andrea Durre, Apoderada Generalísima de la sociedad Occidental Smeralda Sociedad Anónima y a Juan Carlos Borbón Marks, representante legal del Instituto Costarricense de Turismo o a quienes en sus lugares ejerzan esos cargos, bajo pena de desobediencia que de forma inmediata tomen las medidas necesarias a fin de sustituir los pilares de cemento ubicados en la entrada de la playa por mojones removibles para sean quitados en casos de emergencia. Se condena a Occidental Smeralda Sociedad Anónima y al Estado al pago de las costas, daños y perjuicios causados con los hechos que sirven de base a esta declaratoria, los que se liquidarán en ejecución de sentencia de lo contencioso administrativo”, señaló el fallo constitucional.
Un hombre de apellidos Calderón Ramírez presentó el amparo ante los magistrados constitucionalistas debido a la experiencia que vivió cuando se encontraba en la playa en mención.
Argumentó que sufrió un accidente cuando se bañaba a la orilla del mar, por lo que llegó una ambulancia para prestarle atención, sin embargo le fue imposible atenderlo en el sitio del suceso, ante la imposibilidad para ingresar que tuvo el vehículo de socorro, lo que impidió que se acercara lo suficiente al afectado.
Alegó que el hotel que se ubica en Playa Buena, en el Golfo de Papagayo, levantó sus edificaciones prácticamente en todo el frente de la playa, con autorización de las autoridades municipales y las autoridades en turismo y que solamente dejaron una pequeña pasada de aproximadamente un metro de ancho para que el público en general pueda ingresar a la zona pública.
El recurrente indicó que la situación se complica por la colocación de tres pilares de cemento que impiden el ingreso de los vehículos de emergencia y hace incómodo el paso de las camillas. Para el afectado, si no se es huésped del hotel no se cuenta con un acceso espacioso.
|