Declaran parcialmente con lugar recurso de amparo
ORDENAN SEGURIDAD VIAL PARA ESCOLARES INDÍGENAS
· Autoridades deben coordinar de forma inmediata acciones para resolver situación.
Andrea Marín Mena
Periodista

Menor amparado abogó por mejor señalización y zonas peatonales de camino a su escuela.

Resolver de forma definitiva los problemas de inseguridad vial que deben afrontar los estudiantes Maleku que diariamente se trasladan hasta la escuela Palenque El Sol, ante la falta de una serie de obras peatonales, fue lo que ordenó la Sala Constitucional.
El recurso de amparo que se representó por esta situación fue declarado parcialmente con lugar, por lo que las autoridades del Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) deben actuar de forma inmediata, para garantizar la seguridad de los estudiantes.
“Se ordena a Marco Antonio Vargas Díaz, en su condición de Ministerio de Obras Públicas y Transportes, o a quien en su lugar ocupe ese cargo, que proceda DE INMEDIATO a coordinar las acciones necesarias para solucionar de forma definitiva el problema de inseguridad existente en la Ruta Nacional número 04, específicamente a la altura de la comunidad Palenque El Sol, en San Rafael de Guatuso, sea mediante la construcción de una acera u otra obra, técnicamente factible, así como proceder a su señalización”, estableció el voto constitucional 2010-9157.
El amparo lo presentó uno de los estudiantes de la región contra el MOPT y otras instituciones públicas.
Según explicó el recurrente menor de edad, quien es aborigen Maleku y vive en la comunidad Palenque El Sol, en Guatuso de Alajuela. Señaló que asiste a la Escuela del mismo nombre, sin embargo al igual que él, muchos de los estudiantes que viven en la reserva deben tomar una serie de riesgos para llegar hasta el centro educativo.
Aseguró que durante el trayecto no existen aceras, no hay señalización vial ni se cuenta con reductores de velocidad, para que en las calles, los camiones, carros o buses transiten a una velocidad baja y así no pongan el riesgo la vida de los menores que se trasladan a la escuela.
De esta manera, el Alto Tribunal Constitucional dio la razón la joven recurrente y ordenó la actuación de las autoridades pertinentes.

Licda. María Isabel Hernández Guzmán
Lic. Sergio Bonilla Bastos
Licda. Andrea Marín Mena
Licda. Teresita Arana Cabalceta
Licda. Marcela Fernández Chinchilla
Diseño Gráfico: Iván Pacheco Leon
Colaboración: Departamento de Tecnologías de la Información, Poder Judicial
Poder Judicial de la República de Costa Rica, ® Derechos reservados 2010