Declaran con lugar recursos de amparo
PROBLEMAS CON DESECHOS DEBEN SOLUCIONARSE
· Desamparados, Valverde Vega y Aserrí deben corregir situaciones ante preocupación de vecinos por contaminación ambiental.
Andrea Marín Mena
Periodista

En el caso de Sarchí, la molestia de la amparada es por la contaminación que se genera en el plantel municipal donde se guardan los camiones recolectores.

Ordenar mejoras en las condiciones de los lugares donde se deposita la basura, el buen estado de los camiones recolectores y el efectivo servicio de recolección de basura fueron parte de las sentencias que dictó la Sala Constitucional, ante los recursos de amparo que presentaron los vecinos de Desamparados, Aserrí y Valverde Vega.
Las acciones para corregir las situaciones de contaminación por desechos sólidos deberán emprenderlas las autoridades municipales de cada cantón y otras instituciones públicas recurridas.
Uno de los amparos lo presentó un hombre de apellido Calderón Quirós a favor de vecinos y de la Asociación Administradora del Acueducto Frailes, contra el Municipio de Desamparados y otros.
Alegó que pese a que se ordenó el cierre de un botadero en las cercanías de la zona, éste se trasladó a escaso 700 metros del lugar y muy cerca de las fuentes de agua que se destinan para el consumo de la comunidad, lo que podría generar graves perjuicios al tirarse la basura en una excavación sin ningún tipo de control e incluso se realizan quemas que generan gran cantidad de humo y líquidos que discurren y señalaron que el relleno no cuenta con un manejo profesional.
“Se ordena a Carlos Alberto Granados Siles, en su calidad de Director Área Rectora Salud de Los Santos, a Leonardo Quesada Durán, en su calidad de Alcalde de León Cortés y al Presidente del Concejo Municipal de León Cortés, o a quienes en su lugar ejerzan esos cargos, que en el marco de sus competencias y en el plazo de un año a partir de la comunicación de esta resolución, adopten las acciones necesarias para solucionar integralmente el problema del depósito y tratamiento de la basura objeto de este amparo. Se ordena además a Leonardo Quesada Durán, en su calidad de Alcalde de León Cortés o quien ejerza el cargo así como al Presidente del Concejo Municipal de León Cortés que deberán -si no se contara con los recursos en este momento- proceder en forma inmediata a gestionar una modificación presupuestaria e introducir los recursos que permitan tomar las acciones pertinentes para darle la solución al problema de la basura”, puntualizó el fallo 2010-7020.
En el caso del cantón de Valverde Vega, una vecina de Sarchí de apellidos Molina Carvajal señaló en el amparo su preocupación por la contaminación que se genera en los alrededores del plantel municipal, donde se guarda el camión de la basura y a pesar de las denuncias que ha presentado ante el gobierno local, no se han tomado medidas al respecto.
“Se declara con lugar el recurso en contra de la de la Municipalidad de Valverde Vega y el Área Rectora de Salud de Valverde Vega de la Región Central Occidente del Ministerio de Salud. Se ordena a Eney Solís Soto, en su condición de Director del Área Rectora de Salud de Valverde Vega de la Región Central Occidente del Ministerio de Salud, o a quien ejerza ese cargo, fiscalizar el cumplimiento de lo dispuesto en la orden sanitaria no. RR-SCODARS-VV-OS-13-2010 del 25 de marzo de 2010, con el objeto de brindar una solución definitiva al problema denunciado por la recurrente. Se ordena también a Francisco Alonso Rodríguez Jiménez, en su condición de Alcalde, y Juan Antonio Jiménez Solís, en su condición de Presidente del Concejo, ambos de la Municipalidad de Valverde Vega, o a quien ejerza esos cargos: cumplir con la orden sanitaria no. RR-SCODARS-VV-OS-13-2010 del 25 de marzo de 2010 en el plazo estipulado en ésta”, estableció la sentencia 2010-7021.
El mejoramiento del servicio de recolección de basura fue lo que solicitó en el amparo un habitante de apellidos Tenorio Piedra del Barrio Santa Eduviges de Aserrí, pues solicitó a la municipalidad que el camión recolector de basura ingresara a este barrio y así subsanar los problemas sanitarios que tienen por falta de recolección en el lugar, sin embargo hasta el momento no se ha dado solución alguna.
Además, el recurrente afirmó que verbalmente se les ha comunicado que los camiones no entrarán a Calle Los Tenorio y para brindar el servicio deben sacar la basura hasta la calle principal, por lo que muchos vecinos prefieren tirar las bolsas de desechos a orillas del camino, en los cauces de la quebrada o lugares no aptos, que convierten al sector en un basurero clandestino.
Ante esta situación la Sala Constitucional ordenó “…a Mario Morales Guzmán y a Patricia Mayela Porras Segura, en sus calidades respectivas de Alcalde y Presidenta del Concejo, ambos de la Municipalidad de Aserrí, o a quienes en sus lugares ocupen esos cargos, que lleven a cabo todas las actuaciones que estén dentro del ámbito de sus competencias, para que, de inmediato, se solucione el problema de disposición de basura en el Barrio Santa Eduviges (Calle Los Tenorio)”, señaló la resolución 2010-7338.

Licda. María Isabel Hernández Guzmán
Lic. Sergio Bonilla Bastos
Licda. Andrea Marín Mena
Licda. Teresita Arana Cabalceta
Licda. Marcela Fernández Chinchilla
Diseño Gráfico: Iván Pacheco Leon
Colaboración: Departamento de Tecnologías de la Información, Poder Judicial
Poder Judicial de la República de Costa Rica, ® Derechos reservados 2010