Andrea Marín Mena
Periodista
 |
Los participantes tendrán a disposición el material didáctico a utilizar pues se encuentran en la plataforma de moodle donde realizan las actividades académicas. |
Durante siete meses, los nuevos fiscales auxiliares que ingresaron a laborar en el Ministerio Público, se preparan en un intensivo programa de capacitación que inició la Unidad de Capacitación y Supervisión de esta entidad, desde el mes de abril y hasta octubre.
En total 130 fiscales auxiliares reciben el Curso de Inducción, divididos en cuatro grupos.
El programa de capacitación comprende un total de tres módulos con cuatro cursos cada uno. Su característica principal es que son bajo la modalidad virtual y presencial.
Cabe destacar que para las capacitaciones, los materiales didácticos se colocan en la plataforma de moodle, donde los participantes realizan cada curso, lo que presenta un ahorro significativo para el presupuesto de formación.
Quienes acceden a este tipo de capacitación son aquellas personas que pasaron la primera etapa de selección, al ganar el examen para ocupar dicho puesto.
La capacitación de inducción es una segunda etapa, que tiene como objetivo dotar a los participantes de conocimientos teóricos y prácticos sobre los aspectos fundamentales de la función del fiscal sobre aspectos procesales en materia penal y constitucional, estratégicos y administrativos, destacando los principios éticos que demanda la función pública.
Uno de los primeros bloques analizará temas como los fundamentos constitucionales, la delincuencia penal juvenil, la formulación de la acusación, la planificación de la investigación, la planificación y recolección de la prueba. Este último curso denominado “Pretensión Punitiva” es presencial y se desarrollará durante los días 4, 11, 18 y 25 de junio, a cago del Lic. José Cabrera Badilla, de la Fiscalía contra el Crimen Organizado.
La cadena de custodia y el sitio del suceso, la ejecución de la pena, los delitos de narcotráfico, son temáticas que se desarrollarán durante el segundo módulo. Para este módulo las capacitaciones presenciales tratarán el simplazo y la ejecución de la pena, los cuales se procurará impartirlos en cada una de las sedes regionales donde se realiza la capacitación.
El Curso de Inducción culminará con el análisis de la teoría del delito como herramienta de trabajo, la autoría, participación, concursos y medios de impugnación. Se hará un recorrido por los delitos sexuales y violencia doméstica, así como los delitos de robo de vehículos, económicos y funcionales.
|