En Normas Internacionales
AUDITORES JUDICIALES SE CAPACITAN
Funcionarios de la Auditoría Judicial se capacitaron en Normas Internacionales de Auditoría.
Marcela Fernández Chinchilla
Comunicadora

Fortalecer los conceptos teóricos y prácticos de las Normas Internacionales de Auditoría, es el objetivo de la capacitación que reciben los funcionarios de la Auditoría Interna, como parte del Plan de Capacitación de dicho despacho judicial.
El propósito es conocer la utilización de las Normas y la forma correcta de aplicarlas al trabajo y en el entorno institucional, con el fin de desarrollar con éxito la planificación, ejecución y la comunicación de los resultados obtenidos mediante la práctica de la Auditoría.
Dicha capacitación resulta importante en virtud de los requerimientos técnicos que debe reunir el profesional en Auditoría, para llevar a cabo su trabajo de campo fundamentado en guías e instrucciones que se encuentran contenidas en las Normas, las cuales sirven como marco orientador para las tareas habituales que deben efectuar los auditores.
La capacitación estuvo a cargo de Roberth García González, funcionario de la Auditoría Judicial y se conformaron tres grupos, el primer recibió la capacitación el 19 de abril, el segundo grupo el 26 de abril y el último grupo recibió la capacitación el 31 de mayo pasado.
La metodología del curso es presencial y como apoyo bibliográfico utilizan el texto “Normas Internacionales de Auditoría. Pronunciamientos técnicos” el cual expone de forma sencilla y clara los principales lineamientos, procedimientos y técnicas de Auditoría que facilitan la labor de campo de estos profesionales.
La capacitación pretende adecuar las Normas Internacionales de Auditoría a la realidad institucional del Poder Judicial.

Licda. María Isabel Hernández Guzmán
Lic. Sergio Bonilla Bastos
Licda. Andrea Marín Mena
Licda. Teresita Arana Cabalceta
Licda. Marcela Fernández Chinchilla
Diseño Gráfico: Iván Pacheco Leon
Colaboración: Departamento de Tecnologías de la Información, Poder Judicial
Poder Judicial de la República de Costa Rica, ® Derechos reservados 2010