Circuito Judicial de Goicoechea
PREVIENE DESASTRES CON PLAN DE EVACUACIÓN
· “Los Planes de Evacuación nunca se guardan y nunca se concluyen, siempre están activos y hay que trabajar en mejorarlos”
Nicol Ulloa Contreras
Periodista

Roxana Salas, encargada de la Unidad de Salud Ocupacional.
Tras el terremoto de Cinchona, el Segundo Circuito Judicial de Goicoechea se organizó en la ejecución de un Plan de Evacuación, a cargo de la Unidad de Salud Ocupacional. Despacho por despacho se hizo una presentación a todos los servidores judiciales, además de una capacitación sobre el plan de evacuación, cómo deben salir y que deben de hacer antes, durante y después del evento.
Posteriormente se realizaron simulacros, también por despachos, alas y pisos. “Cuando logramos capacitar la totalidad de los despachos, hicimos un simulacro general de evacuación, con la colaboración de diferentes instancias gubernamentales” indicó Roxana Salas, encargada de la Unidad de Salud Ocupacional. Los simulacros contaron con la colaboración de la Comisión Nacional de Emergencias, Bomberos y Cruz Roja, quienes una vez finalizado el ejercicio lo evaluaron. Internamente se cuenta con un comité encargado de la toma de decisiones durante una emergencia denominado “Comité Local de la Prevención de la Emergencia”. Hay algunos sectores con los que no se ha podido trabajar aún, como los despachos de turnos extraordinarios y celdas. En el caso de Turno Extraordinario y Anexo A, se tiene programados trabajar con ellos durante el presente año. “Hemos logrado mejorar, tras la capacitación en los simulacros. Por ejemplo, la gente que entra en crisis ha mejorado mucho, incluso hubo sismos reales después de los simulacros, en donde pudimos observar como un porcentaje muy elevado de compañeros judiciales, lograron salir adecuadamente ante una emergencia real” explicó Salas. El Segundo Circuito Judicial cuenta con brigadas en incendios, primeros auxilios y evacuación, integradas por personas capacitadas Cada uno de ellos se capacitó externamente, ya que algunos han sido voluntarios en el cuerpo de bomberos, otros en la Cruz Roja. El año pasado se impartió un curso que organizó el área de Capacitación del Departamento de Gestión Humana, para los brigadistas sobre primeros auxilios. Salas señaló que en temas de emergencias aunque se ha mejorado, todavía se está en pañales. “No ha sido fácil, es una fuerte lucha, porque siempre pensamos que nunca vamos a tener un terremoto, o un incendio, entonces las personas no son muy anuentes a participar”. El Comité tiene programado hacer visitas a todos los despachos, así como volver a reevaluar, informar, aclarar dudas y preguntas sobre posibles casos de emergencias, debido a que hay mucho personal nuevo y meritorio o bien los jueces cambian constantemente. “Los Planes de Evacuación nunca se guardan ni concluyen, siempre están activos y hay que trabajar en mejorarlos”, finalizó Salas.

Licda. María Isabel Hernández Guzmán
Lic. Sergio Bonilla Bastos
Licda. Andrea Marín Mena
Licda. Teresita Arana Cabalceta
Licda. Marcela Fernández Chinchilla
Diseño Gráfico: Iván Pacheco Leon
Colaboración: Departamento de Tecnologías de la Información, Poder Judicial
Poder Judicial de la República de Costa Rica, ® Derechos reservados 2010