Corte Plena aprueba reglamento
USO Y DISFRUTE DE LA FINCA LA SOLEDAD
Marcela Fernández Chinchilla
Comunicadora

Los visitantes podrán disfrutar de ranchos para mayor comodidad

Corte Plena aprobó el Reglamento para el uso y disfrute de las instalaciones de la Finca La Soledad dentro del marco del proyecto denominado Justicia en la Naturaleza, en su sesión del pasado 1 de marzo.
El proyecto fue remitido por el Lic. Juan Ramón Rodríguez Vargas, Administrador de la Ciudad Judicial de San Joaquín de Flores y debidamente revisado por la Sección de Asesoría Legal.
Dicho reglamento consta de cuatro capítulos dentro de los cuales se detallan las disposiciones generales, derechos y obligaciones de los usuarios, observancia del reglamento y uso de las instalaciones.
La Finca la Soledad se ubica en la Ciudad Judicial de San Joaquín de Flores en Heredia y será responsabilidad de esta Administración Regional velar por el cumplimiento de dicho reglamento y el buen uso y funcionamiento de la Finca, la cual comprende áreas verdes, mariposario, ranchos, salón multiuso, senderos y áreas de reforestación.
Es importante destacar que la Finca La Soledad contempla el Proyecto Justicia en la Naturaleza, con el objeto de realizar actividades de orden laboral, cultural, social y recreativo. Entre las actividades que se pueden llevar a cabo en estas instalaciones son las oficiales del Poder Judicial, actividades del Proyecto Justicia en la Naturaleza, de los despachos de la Ciudad Judicial de San Joaquín de Flores y de otros despachos judiciales o bien actividades de otras instituciones, sujetas a la aprobación del Consejo Superior, la Dirección Ejecutiva o de la Administración Regional.
Dentro de este reglamento se destaca el derecho y el deber de las personas usuarias de denunciar ante la Inspección Judicial, la Administración Regional o ante el cuidador de la Finca, aquellos actos que en su concepto hayan ofendido las reglas convencionales de la moral o que hayan dañado las instalaciones físicas de la Finca.

La finca también cuenta con áreas especiales para los niños

Así mismo todo comportamiento de los servidores que comprometa la imagen del Poder Judicial dentro de las instalaciones de la Finca, será comunicado a la Inspección Judicial para que se investigue su proceder.
El reglamento prohíbe el ingreso con animales a excepción de las personas que por alguna discapacidad física lo requieran, el uso de armas de fuego, la caza de cualquier especie y el retiro de cualquier tipo de planta, árbol o bajar frutas de los árboles ya que estas son para la alimentación de la fauna del lugar.
En el caso de incumplimiento de alguna disposición de este reglamento, a los servidores judiciales, se les aplicará lo dispuesto en el Título VIII de la Ley Orgánica del Poder Judicial que trata acerca del régimen disciplinario. Además de las sanciones previstas en el artículo 195 de esa ley y se podrá prohibir el ingreso del servidor a las instalaciones de la Finca.
En cuanto a los visitantes externos al Poder Judicial se procederá a prohibirles el ingreso a las instalaciones de la Finca, hasta que se cancelen los daños ocasionados o transcurra un plazo, el cual será fijado por la Administración Regional.
De previo a la imposición de una sanción, el visitante contra quien se presente una queja formal, será emplazado por la Administración Regional, por un plazo de cinco días hábiles, para que responda y ofrezca la prueba que considere pertinente. Una vez transcurrido el plazo de la audiencia, a que se refiere este artículo, sin respuesta del emplazado o una vez recibida su defensa y evacuadas las pruebas pertinentes, la Administración Regional procederá a dictar la resolución que corresponda.
El reglamento tiene como fin primordial velar por el buen uso de las instalaciones de la Finca para que tanto los servidores judiciales como los visitantes en general disfruten al máximo de la infraestructura y servicios que ofrece la Finca la Soledad.

Licda. María Isabel Hernández Guzmán
Lic. Sergio Bonilla Bastos
Licda. Andrea Marín Mena
Licda. Teresita Arana Cabalceta
Licda. Marcela Fernández Chinchilla
Diseño Gráfico: Iván Pacheco Leon
Colaboración: Departamento de Tecnologías de la Información, Poder Judicial
Poder Judicial de la República de Costa Rica, ® Derechos reservados 2010