SELECCIÓN Y ELIMINACIÓN DE DOCUMENTOS Y EXPEDIENTES
Marcela Fernández Chinchilla
Comunicadora

Para eliminar un documento o expediente judicial, los funcionarios deberán verificar los lineamientos establecidos de selección y eliminación establecidos.

Con el fin de mejorar los procesos de selección y eliminación de documentos y expedientes en los despachos judiciales, el Consejo Superior del Poder Judicial dispuso ampliar la circular N° 111-08.
En dichas disposición se detallan las indicaciones generales para la selección y eliminación de documentos y expedientes, hace referencia a las jefaturas sobre su obligación de constatar en la resolución final que tanto el asunto a eliminar como el estado de los procesos anotados sean los correctos, de conformidad con las tablas de conservación aprobadas y en caso de duda deberá consultar al Archivo Judicial o a la Comisión Institucional de Selección y Eliminación de Documentos. Con el fin de verificar lo anterior, el Tribunal de la Inspección Judicial incluirá dentro de sus visitas a los despachos judiciales, la revisión del proceso de selección y eliminación de documentos. Por su parte las Administraciones Regionales de Circuito, tomarán las medidas correspondientes y coordinarán con los jefes de despacho, a fin de que el citado proceso de destrucción, se ajuste a los lineamientos establecidos. Además en la circular se aclara a los despachos judiciales, que ni la Comisión ni el Consejo Superior, tienen participación directa en la selección material de los documentos a eliminar, por ese motivo deberán variar la forma en que se certifica e informa a los usuarios sobre dicha destrucción, de tal manera que se indique que el expediente o documento se destruyó con base en los lineamientos de las mencionadas tablas de plazos de conservación.
De acuerdo con la Ley General de Control Interno, el juzgador responsable de la destrucción de los asuntos, deberá ejecutar las acciones pertinentes para complementar la información contenida en el Acta de Destrucción, y así tener mayor certeza sobre el número e identidad de las partes que integraban el proceso destruido en los plazos que define la Comisión Institucional de Selección y Eliminación de Documentos.

Licda. María Isabel Hernández Guzmán
Lic. Sergio Bonilla Bastos
Licda. Andrea Marín Mena
Licda. Teresita Arana Cabalceta
Licda. Marcela Fernández Chinchilla
Diseño Gráfico: Iván Pacheco Leon
Colaboración: Departamento de Tecnologías de la Información, Poder Judicial
Poder Judicial de la República de Costa Rica, ® Derechos reservados 2010