TÉCNICAS JURÍDICAS PARA LA PROTECCIÓN
DE LOS DERECHOS HUMANOS
Marcela Fernández Chinchilla
Comunicadora

Funcionarios de la Defensa Pública se capacitaron en temas de Derechos Humanos

Contribuir sustantivamente a las estrategias y políticas de defensa pública para fortalecer la vigencia de los derechos humanos, especialmente en el ámbito del litigio interamericano, desde una perspectiva interdisciplinaria e intersectorial, es el objetivo de la capacitación que recibieron las defensoras y defensores públicos.
La capacitación fue organizada por La Dirección y la Unidad de Capacitación de la Defensa Pública en coordinación con la Corte Interamericana de Derechos Humanos y se desarrollaron 12 módulos temáticos durante cuatro días, con una duración de hora y media por módulo.
El Programa se centró en el estudio del sistema interamericano de derechos humanos, particularmente, en los temas y aspectos de utilidad para la labor de los defensores públicos.
El diseño del programa y la selección de los docentes se sustentan sobre el eje temático Sistema Interamericano de Derechos Humanos y el cuerpo docente se encuentra integrado por funcionarios de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
Cada módulo combinó actividades teórico-prácticas, lecturas preparatorias, exposición del docente, estudio e investigación de los temas a tratar en cada uno de ellos y participación con preguntas y comentarios durante la exposición del ponente. El último módulo consistió en la resolución de un caso práctico.
Entre los principales temas que se desarrollaron se puede mencionar la Responsabilidad internacional del Estado por violaciones a derechos humanos, la Libertad de pensamiento y de expresión y Derechos de Comunidades Indígenas.
Las capacitaciones se realizaron en la Sala de Audiencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos ubicada en Los Yoses, San Pedro.

Licda. María Isabel Hernández Guzmán
Lic. Sergio Bonilla Bastos
Licda. Andrea Marín Mena
Licda. Teresita Arana Cabalceta
Licda. Marcela Fernández Chinchilla
Diseño Gráfico: Iván Pacheco Leon
Colaboración: Departamento de Tecnologías de la Información, Poder Judicial
Poder Judicial de la República de Costa Rica, ® Derechos reservados 2010