JURISDICCIÓN DE FAMILIA FORTALECE
CONOCIMIENTOS EN PENSIONES ALIMENTARIAS
· Taller procuró desarrollar la discusión en diez ejes temáticos.
Los participantes analizaron los recursos en el proceso alimentario así como el aumento automático de la pensión, entre otros.
Andrea Marín Mena
Periodista

Propiciar un espacio de reflexión y discusión sobre temas fundamentales que conocen a diario los jueces y juezas de pensiones alimentarias, fue uno de los objetivos del Taller de Pensiones Alimentarias que realizó la Escuela Judicial.
De acuerdo con las autoridades de la Escuela, la actividad académica giró en torno a diez ejes temáticos en esta materia, seleccionados por los mismos juristas de Familia.
Uno de los objetivos fue discutir las posiciones de cada grupo temático que se conformó y una comisión organizadora tendría la responsabilidad de elaborar un documento a partir de los informes orales y escritos de cada grupo, así como los aportes de todos los participantes en pleno.
Los temas que se desarrollaron giraron en torno a aspectos como el apremio corporal, el cobro ejecutivo de la cuota alimentaria, las aplicaciones de los principios alimentarios y la cuota escolar.
También se discutieron puntos relacionados con la readecuación de deudas, los beneficios al deudor, los recursos en el proceso alimentario y el aumento automático de la pensión, entre otros.
Para tales fines, la comisión organizadora quedó conformada por las juezas Vanesa Amador del Juzgado de Pavas, Elizabeth Picado del Juzgado del Primer Circuito Judicial, Karla Ramírez del Juzgado del Segundo Circuito Judicial y Cindy Quesada del Juzgado de Santa Ana, quienes tendrán el acompañamiento del juez especialista en contenido, Diego Benavides Santos.
El taller se realizó el 19 y 26 de febrero en la sede de la Escuela Judicial en San Joaquín de Flores, Heredia y al cierre de la actividad se contó con la participación de la magistrada Msc. Julia Varela Araya, integrante de la Comisión de Familia, quien destacó la importancia de profundizar en los temas que compete a una jurisdicción de tanto contenido social como lo es la de Familia.
También participó el Director de la Escuela Judicial, dr. Marvin Carvajal Pérez, la Contralora de Servicios, Licda. Lena White Curling y la Magistrada de la Sala Segunda y Coordinadora de la Comisión de Familia, Dra. Eva Camacho Vargas.

Licda. María Isabel Hernández Guzmán
Lic. Sergio Bonilla Bastos
Licda. Andrea Marín Mena
Licda. Teresita Arana Cabalceta
Licda. Marcela Fernández Chinchilla
Diseño Gráfico: Iván Pacheco Leon
Colaboración: Departamento de Tecnologías de la Información, Poder Judicial
Poder Judicial de la República de Costa Rica, ® Derechos reservados 2010