REALIZAN CONFERENCIA PARA
UNA CULTURA DE LEGALIDAD
Marcela Fernández Chinchilla
Comunicadora
|
El Presidente en ejercicio de la Corte, Alfonso Chaves Ramírez participó en la actividad. |
Con el objetivo de crear herramientas para renovar las sociedades que han sido atacadas por la violencia, el pasado 29 y 30 de octubre se realizó la “Conferencia para una Cultura de Legalidad”, en la cual participaron el Presidente de la República Oscar Arias Sánchez; el Presidente interino de la Corte, Alfonso Chaves Ramírez; la Ministra de Gobernación, Policía y Seguridad, Janina del Vecchio Ugalde, así como autoridades municipales y funcionarios gubernamentales encargados de la prevención y represión del crimen.
La finalidad de la conferencia era analizar e intercambiar ideas, entre los participantes sobre los elementos principales que debe contener una estrategia regional centroamericana integral para disminuir los niveles de violencia armada, de la criminalidad y sus consecuencias; elaborada con una visión sistémica dentro del marco de una cultura de la legalidad como instrumento central en la lucha contra el crimen y la violencia que se han generado en Centroamérica.
|
La conferencia permitió conocer experiencias de los países integrantes del SICA vinculadas a la promoción de una cultura de la legalidad. |
En la conferencia se destacó la importancia que tiene la “cultura de la legalidad” para renovar las sociedades que han sido atacadas por la violencia desde distintos ámbitos y ha logrado romper patrones de comportamiento integrado, institucionalidad, normativas legales y vida cultural de las comunidades, con lo cual se ha impuesto como factor de poder político, económico y social, y de control territorial de primer orden.
Además la conferencia permitió conocer las experiencias de los países integrantes del SICA vinculadas estas a la promoción de una cultura de la legalidad y destacó la importancia de promover entre los diversos actores sociales, funcionarios de gobiernos y sociedad civil organizada de Centroamérica, el concepto “Cultura de la legalidad”; sus beneficios para la sociedad y la valiosa herramienta que representa para las autoridades, nacionales y locales, en la lucha contra el delito, los actos de corrupción y el crimen transnacional organizado.