Curso virtual se imparte del 17 de agosto al 7 de octubre

 

FORMACIÓN SOBRE SECUESTRO

EXTORSIVO EN LÍNEA

 

·       Foros electrónicos, trabajos cortos y exámenes de comprobación forman parte de esta novedosa modalidad de capacitación.

 

Andrea Marín Mena

Periodista

 

El abordaje, la planificación y la investigación de situaciones por secuestro extorsivo es el tema central del curso virtual, que la Unidad de Capacitación y Supervisión del Ministerio Público puso a disposición desde su plataforma electrónica.

Esta formación virtual busca abarcar las características particulares de este tipo de delito, que se enmarca dentro de la criminalidad organizada, por lo que brinda a los participantes los conocimientos básicos para la resolución y tramitación de estos casos.

Uno de los aspectos que se desarrollan en el curso es el análisis de los aspectos generales de la tipicidad.

El curso se imparte desde el 17 de agosto pasado y hasta el 7 de octubre próximo y cuenta con la participación del Lic. Willy Escalante Quirós, Fiscal de la Fiscalía Adjunta contra el Crimen Organizado, quien da el acompañamiento a los estudiantes como facilitador.

El grupo participante llevará los cuatro módulos que componen el plan de estudios del curso.  En la primera parte se analizará los aspectos generales de la tipicidad como su definición, la ubicación en el Código Penal, las características, los procesos de investigación y otras figuras legales relacionadas.

La segunda parte de la formación se centra en la investigación penal en aspectos como objetivos, planificación, el papel de los y las oficiales de investigación, el fiscal adjunto, la negociación, el rescate y la liberación de víctimas, las pautas a seguir post-crisis, las nuevas intervenciones telefónicas y rastreos, entre otros.

También se contempla un módulo que aborda el planeamiento de la acusación, los requisitos esenciales que debe contener y el ofrecimiento de la prueba.

Esta capacitación finaliza con el cuarto módulo sobre procedimientos especiales, donde se estudiarán las medidas alternativas, los criterios de oportunidad, información y conducta del testigo, la extensión de la acción, etc.

Durante la capacitación se realizarán foros electrónicos, en los que los participantes deberán realizar un mínimo de tres aportes por tema.  Se les facilitó un foro de dudas o interrogantes para evacuar consultas y uno denominado Cafetería, que brinda a las personas un espacio social.

Se deberá cumplir con trabajos cortos, así como una evolución final sobre los conceptos y conocimientos adquiridos.  La nota es remitida por el facilitador vía correo electrónico.

Para las autoridades del Ministerio Público esta capacitación virtual proporciona los conocimientos básicos para la investigación de un delito de secuestro extorsivo y así poder planificar las estrategias necesarias para una efectiva tramitación.