Declaran con lugar recursos de amparo
COSTARRICENSES RECLAMAN
POR RETARDO EN CIRUGÍAS
· Pacientes alegan que se mantienen en listas de espera sin que reciban la atención requerida.
Andrea Marín Mena
Periodista
Cuatro personas que reciben atención médica en diversos centros hospitalarios estatales, presentaron recursos de amparo pues a pesar de su situación de salud, se mantienen en una lista de espera para poder recibir una intervención quirúrgica.
La Sala Constitucional declaró con lugar los cuatro recursos que tienen que ver con pacientes que enfrentan enfermedad prostática, ortodoncia y problemas de cadera y columna vertebral, los cuales cuentan con órdenes de internamiento, sin que hasta el momento se hayan ejecutado.
|
Uno de los casos hace referencia a la orden de hospitalización que recibió una mujer que padece un problema en la columna vertebral, sin embargo dicha orden no se hizo efectiva y hasta el momento no tiene la fecha exacta de la cirugía. |
El caso de uno de los amparados se registra desde el 5 de junio del 2007, momento en el que la Jefatura de Urología del Hospital San Juan de Dios extendió la orden de internamiento por un padecimiento prostático, sin embargo todavía no se cuenta con una fecha específica para éste trámite, además que no se le han practicado los exámenes preoperatorios.
“Se ordena a Ileana Balmaceda Arias y Jaime Gutiérrez Góngora, por su orden de Directora General y Jefe del Servicio de Urología del Hospital San Juan de Dios, o a quienes ejerzan tales cargos, que giren las instrucciones requeridas y fiscalicen que al amparado se le practiquen los exámenes preoperatorios requeridos por su médico tratante, dentro del plazo de ocho días naturales contado a partir de la notificación de esta sentencia”, señaló la resolución 2009-457.
Un caso similar presentó la madre de un menor edad que se encuentra en tratamiento de ortodoncia y desde mayo del 2008 lo incluyeron en una lista de espera pues su caso amerita una intervención quirúrgica.
Por ello, el Alto Tribunal Constitucional, en su sentencia 2009-40, ordenó al director general Luis Paulino Hernández, a la Jefe a.i. del Servicio de Odontología, Julia León Wong y la coordinador de Cirugía Maxiolofacial, Erick Vargas, todos del Hospital Calderón Guardia, que coordinen inmediatamente la programación de forma cierta y precisa la fecha en que le hará la intervención quirúrgica al amparado, en un plazo máximo de dos meses a partir de la notificación de esta sentencia.
El diagnóstico de una fractura en la columna vertebral también llevó a una mujer a acudir ante la Sala. Indicó que el 13 de diciembre del 2006, el neurocirujano del Hospital Calderón Guardia solicitó la orden de hospitalización para efectuar la cirugía, sin embargo aún no ha sido hospitalizada. Para la amparada esta situación va en detrimento de sus derechos fundamentales.
“Se ordena a Luis Paulino Hernández Castañeda y Olga Villalta Calderón, en su orden Director General y médico asistente especialista en Neurología, ambos del Hospital Calderón Guardia, que procedan de inmediato al internamiento de la señora Hilda María Briceño Aguilar para que sea sometida al tratamiento necesario para atender su padecimiento”, señaló el fallo 2009-102.
Otra paciente que padece una artrosis severa de cadera, el 28 de febrero del 2008 recibió una solicitud de hospitalización para una operación en su cadera derecha. En su amparo denunció que ese día tuvo que regresar a su casa pues las autoridades médicas le indicaron que no había espacio. Además, hasta este momento no se le ha indicado el día en que se le hará la cirugía, lo que considera que va en detrimento de su salud por los fuerte dolores que le ocasiona su enfermedad.
“Se ordena a Douglas Montero Chacón en su condición de Director Médico General y a Julio Montero Ubisco en su calidad de Jefe del Servicio de Ortopedia, ambos del Hospital México, o a quienes en su lugar ocuparen esos cargos, que dispongan lo necesario a fin de que se coordine inmediatamente la programación cierta y precisa de la fecha en que se realizará la intervención quirúrgica que la amparada necesita, según criterio de los médicos especialistas que la valoraron en el Servicio de Ortopedia de ese Hospital”, puntualizó la resolución 2009-450.