JUZGADO CONTRAVENCIONAL
CON ENLACE COMUNAL
· Juzgado Contravencional de San Rafael de Heredia forma parte de Red Comunitaria que agrupa las fuerzas vivas del cantón.
Andrea Marin Mena
Periodista
|
Se mantiene una conexión directa con la policía administrativa. |
Asegurar un efectivo acercamiento de las autoridades judiciales del cantón de San Rafael de Heredia, con la comunidad y las instituciones públicas instaladas en la zona es el trabajo que desde aproximadamente cuatro años realiza el Juzgado Contravencional de San Rafael con la colaboración de las fuerzas vivas.
A través de una red comunitaria, trabajan en conjunto estas entidades públicas y organizaciones sociales para buscar el mejoramiento del servicio de administración de justicia en San Rafael, con la finalidad de que sea más efectivo y ágil.
“Iniciamos impartiendo charlas a las escuelas y colegios del cantón, se extendieron a las municipalidades, a la iglesia y la clínica de la Caja Costarricense del Seguro Social CCSS, principalmente sobre el tema de violencia doméstica y pensiones alimentarias. Sin embargo, en estas actividades tratamos de evacuar dudas sobre otras materias.
Actualmente, una vez al mes el representante de cada organismo, entidad y asociación comunal nos reunimos para analizar el trabajo de la red”, explicó Juan Carlos Ramírez, juez coordinador del Juzgado Contravencional de San Rafael.
|
Juan Carlos Ramírez, juez coordinador del Juzgado Contravencional de San Rafael. |
De acuerdo con Ramírez uno de los principales objetivos de esta acción además de proyectar al Poder Judicial dentro de la comunidad, es buscar mecanismos de acercamiento que permitan a los habitantes de San Rafael informarse sobre las funciones que ejecuta el Juzgado Contravencional; conozcan más a fondo los trámites que se pueden realizar y orientarlos sobre los servicios que presta este despacho judicial.
Además de personas de la comunidad, la red la conforman instituciones como el Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS), la Clínica de la CCSS, la Municipalidad, la policía administrativa, el Colegio de San Rafael, el Institucional Nacional de la Mujer (INAMU) y el Juzgado Contravencional.
“Este enlace con las entidades públicas ha sido muy provechoso, por ejemplo cuando la clínica atiende un caso de violencia doméstica, la comunicación con el Juzgado es directa y se busca brindar un servicio ágil a las personas involucradas para que este tipo de trámites no sea engorroso. De igual manera resaltamos la cercanía que caracteriza nuestro trabajo con la policía administrativa que en otros tiempos era prácticamente nula, ahora ejecutamos una labor de mucha cooperación”, afirmó el juez Juan Carlos Ramírez.
Como parte del convenio institucional con otras entidades públicas del cantón, actualmente el Juzgado participa en una capacitación que imparte el INAMU sobre violencia intrafamiliar y así sensibilizar al personal en el trato que debe darse al usuarios de este tipo de casos.