San José, Costa Rica, Jueves 21 de agosto de 2008

• Resuelven magistrados de Sala Constitucional:

PLAN PARA MODIFICAR TLC NO ES INCONSTITUCIONAL

Gerardo Ruiz Ramón
gruiz@diarioextra.com

Los magistrados de la Sala Constitucional avalaron en todos sus extremos el proyecto de aprobación de cuatro enmiendas al Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos.

El plan fue votado en primer debate por el plenario de la Asamblea Legislativa. Inmediatamente la fracción del Partido Acción Ciudadana (PAC) lo envió a consulta a la Sala.

No obstante, aunque ninguna bancada lo hubiera enviado a consulta, el proyecto debía pasar obligatoriamente por el filtro del alto tribunal constitucionalista por tener carácter de convenio internacional.

En ambos casos los jueces de la Sala Constitucional no encontraron vicios de constitucionalidad en el fondo, ni en el trámite que siguió el proyecto hasta su votación en primer debate.

A pesar de la mayoría a favor de la constitucionalidad de la iniciativa, los magistrados Gilberth Armijo y Fernando Cruz consideraron que la aplicación de la vía rápida legislativa -estipulada en el artículo 41 bis del Reglamento- para discutirla constituye una violación a la Carta Magna.

Armijo y Cruz también señalaron que el proceso de certificación al que debe someterse la legislación paralela al TLC ante Estados Unidos es inconstitucional.

LOS 4 CAMBIOS

Las modificaciones que los diputados aprobaron incluir en el TLC con Estados Unidos pretenden, en su mayoría, beneficiar las exportaciones ticas hacia ese país.

Específicamente los cambios beneficiarán a los productores de textiles costarricenses, permitiéndoles importar telas y otros insumos desde cualquier país firmante del TLC para fabricar trajes enteros de hombre y vestidos de baño para mujeres que han sufrido una mastectomía.

Otra reforma tiene que ver con la exportación de cerveza, modificación que fue impulsada por Guatemala y avalada por los demás países firmantes.

Por último, se altera el texto original del TLC para eliminar el plazo de 90 días que se dispuso para que el acuerdo entrara en vigencia a partir de su depósito ante la Organización de Estados Americanos (OEA).

Precisamente Costa Rica tiene tiempo hasta finales de septiembre para entregar el TLC y las 12 leyes de implementación al organismo continental.

De esas 12 leyes, solo este proyecto de enmiendas al TLC y la inclusión de varias normas en materia de propiedad intelectual están pendientes de trámite en segundo debate.

El fallo de la Sala Constitucional significa que el proyecto para incluir los cambios al TLC puede ser avalado definitivamente por los diputados cuando regresen de su receso, el próximo lunes.