Costa Rica, Miércoles 20 de agosto de 2008

/SUCESOS

Estafa en Radio María y homicidio de Parmenio Medina

Sala III ratifica condenas contra padre Calvo y Omar Chaves

 Magistrados piden fijar una nueva pena por la gravedad de la estafa en emisora

 Verificaron que Luis Alberto Aguirre, ‘El Indio’, disparó contra Medina

Carlos Arguedas C. | carguedascj@nacion.com

La Sala III de la Corte Suprema de Justicia ratificó anoche las condenas impuestas en diciembre pasado para el sacerdote Minor Calvo Aguilar y el empresario Omar Chaves Mora.

Los magistrados consideraron que Calvo y Chaves son responsables del delito de estafa en perjuicio de los oyentes de Radio María, pero recalificaron el delito de estafa mayor a estafa mayor agravada.

Por tal motivo reenviaron el expediente al Tribunal de Juicio de Heredia (integrado por otros jueces) para impongan una nueva pena que, eventualmente, tendrá que ser más alta.

En diciembre se había impuesto a Calvo 15 años de cárcel y 12 años a Chaves por ese delito.

Mientras el tribunal establece la nueva pena por la estafa, los magistrados prorrogaron la prisión preventiva de Minor Calvo durante un período de seis meses, que vence el 19 de febrero.

Homicidio. La Sala Tercera confirmó, asimismo, la pena de 35 años de prisión contra Omar Chaves por el delito de homicidio calificado en perjuicio del comunicador Parmenio Medina Pérez, director del programa La Patada .

Por ese mismo caso, ocurrido el 7 de julio del 2001, ratificó la sentencia absolutoria de Calvo, a quien el Ministerio Público había atribuido el delito de homicidio.

Asimismo, los magistrados confirmaron que Luis Alberto Aguirre Jaime ( El Indio) fue la persona que disparó contra Medina y, por tal razón, precisaron que debe cumplir la sentencia de 30 años.

El fallo, del cual solo se tiene el por tanto, rechazó los demás recursos de casación que interpusieron tanto el Ministerio Público como los defensores.

En ese sentido, la Sala Tercera confirmó la absolución del cargo de homicidio de John Gilberto Gutiérrez Ramírez, Danny Smith Mata, Juan Ramón Hernández Pereira, Juan Gabriel Carvajal Angulo, Jorge Castillo Sánchez y Randall González García.

Antecedente. Este caso tiene su origen en el 2001 cuando se produjo el cierre de Radio María de Guadalupe, que dirigía Minor Calvo. El 7 de julio de ese año fue asesinado Parmenio Medina cuando estaba a pocos metros de llegar a su casa en San Miguel de Santo Domingo, Heredia.

Medina había sido uno de los más fuertes críticos de la radio y había cuestionado públicamente tanto al sacerdote Calvo como al empresario Omar Chaves.

Después de una complicada investigación, Omar Chaves y Minor Calvo fueron detenidos en diciembre del 2003.

El caso se comenzó a juzgar en diciembre del 2005. El debate, el más largo de la historia, se cerró cuando el Tribunal de Juicio de Heredia emitió la condena el 19 de diciembre del 2007.

Ahora, ese mismo tribunal, pero con otros jueces, tendrá que fijar la pena correcta para Chaves y Calvo por el delito de estafa.

El abogado Rodrigo Araya, defensor de Minor Calvo, manifestó anoche que el Código Penal no prevé una pena mayor a los 15 años para el delito de estafa.

“Vamos a ir a pelear en el juicio de reenvío y más bien vamos a luchar por una condena más baja” aseguró el abogado.

·                     Nacion.com

Omar Chaves (izq.) y Minor Calvo fueron condenados el 19 de diciembre del 2007 por el Tribunal de Heredia. A Chaves le impusieron 47 años por homicidio calificado y estafa, y a Calvo, 15 años por estafa. Archivo

Apreciaciones

Nacion.com

Resolución es injusta e ilegal

nombre: William Guido

Defensor de Omar Chaves

“En este país el estado de derecho no existe. Ahí no hay estafa. Es una resolución para el pueblo, pero no ajustada a la ley. Es un fallo injusto e ilegal”.

Nacion.com

Decepcionado con fallo de Sala

nombre: Rodrigo Araya

Defensor de Minor Calvo

“Estoy decepcionado con la Sala, que es injusta, porque avala una estafa inexistente. Nunca el padre Minor estafó a nadie. No hay denuncias de perjudicados”.