Costa Rica, Martes 19 de agosto de 2008
Esteban Mata | emata@nacion.com
Los magistrados de Corte Plena acordaron ayer grabar en video digital las sesiones e introducirlas como parte del acta.
La medida fue apoyada por 11 de los 21 magistrados presentes, como una forma de incentivar la transparencia en las sesiones de los jueces.
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Luis Paulino Mora, recalcó que los videos estarán a disposición de los costarricense, de la misma forma que las actas escritas.
Los magistrados esperan que se reduzca el consumo de recursos, en vista de que desde el momento en que se instaure la medida no será necesario transcribir en su totalidad los diálogos y las disertaciones de los magistrados.
“Me parece que es mucho más transparente, yo espero que los videos estén a disposición del público a partir del próximo mes”, comentó Mora.
El jerarca del Poder Judicial señaló que con la grabación de las sesiones de Corte Plena se brinda una mejor herramienta para las personas, que podrán ver los gestos y las actitudes de los magistrados mientras razonan sus votos.
Limitada. El acceso al razonamiento de los jueces, a escuchar sus posiciones y ver sus gestos, no impide que, al igual que con el texto escrito, los ciudadanos no sepan, si no es por voluntad de los magistrados, si votaron a favor o en contra de determinado punto.
Ello porque las votaciones del régimen disciplinario seguirán siendo secretas, tal y como lo establece el artículo 165 de la Constitución Política.
Sobre esto, Mora dijo que solo mediante una reforma a la Constitución Política, a través de un proyecto de ley, se puede variar.
La posibilidad de enviar un plan de ley para modificar la Constitución surgió por momentos ayer en la Corte Plena.