TRIBUNALES CONDENARON EN
EL 2007 A 3.736 PERSONAS
· La venta de drogas constituye el delito más sentenciado en las mujeres, mientras el robo agravado en los hombres
· 772 personas condenadas son reincidentes
· Los nicaragüenses son los extranjeros con más condenas
Por Sergio Bonilla Bastos
Oficina de Prensa
Un total de 3.736 personas fueron condenadas por los diferentes Tribunales Penales del país, durante el 2007. De ellos, el 90.8% fueron dictadas contra hombres, mientras el restante 9.2% contra mujeres, lo cual refleja que a lo largo de la historia, el patrón de comportamiento de las personas sentenciadas por sexo se ha mantenido constante.
|
Los delitos que tienen que ver con la Ley de Psicotrópicos se condena a prisión efectiva el 97.3%. |
Así se desprende de un estudio efectuado por la Sección de Estadística del Poder Judicial, sobre las personas sentenciadas por los tribunales durante los doce meses del año pasado.
El informe revela que 3.394 hombres fueron condenados, mientras que 342 mujeres corrieron con la misma suerte, siendo que la mayor concentración de condenas se les dictó a solteros o solteras, con un 47.4% de la totalidad.
En cuanto a las mujeres condenadas, cabe destacar que la Infracción a la Ley de Psicotrópicos constituye el delito más sentenciado con 94 casos, específicamente la venta de droga registró 33 condenas.
De las 342 mujeres condenadas, el 51.2% (175) cumplen prisión efectiva, mientras que el 38% se les otorgó el beneficio de ejecución condicional y solamente el 9.9% fue sancionada con días multa.
De quienes cumplen prisión, un total de 60 se les aplicó una pena entre cinco y menos de siete años; mientras que a 52 se les impuso penas entre siete y menos de diez años; ambos rangos concentran el 64.0% de las privadas de libertad.
Por su parte, en el caso de los hombres durante los últimos años se mantienen los mismos grupos de delitos que concentran la mayor cantidad de condenados. En primer lugar y con una diferencia de casi el doble de los casos con respecto a los demás grupos, están los hechos relacionados con delitos contra la propiedad, los cuales alcanzan un 35.1% (1190) del total de condenados; le siguen los delitos contra la vida y en tercer lugar los sexuales, con 18.7% (636) y 16.2% (551) respectivamente.
Señala el informe que en especial, la figura delictiva de robo agravado es donde se presenta la mayor incidencia con 630 condenados, seguido de los abusos sexuales contra menores de edad con 331 individuos y en tercer lugar el robo simple con 205 implicados.
Es importante mencionar que el porcentaje de hombres condenados a prisión efectiva alcanza el 63.8%; mientras que al 31.7% se le concedió el beneficio de ejecución condicional y el restante 3.2% corresponde a los condenados con días multa.
La mayor cantidad de varones condenados a prisión efectiva presentan condenas entre cinco y menos de siete años (564 personas), seguido por penas que van de tres a menos de cinco (351 personas); ambos suman el 42.3% de los condenados a prisión efectiva.
CIFRAS ELOCUENTES
Según los datos estadísticos, en general los delitos que tienen que ver con la
Ley de Psicotrópicos se condena a prisión efectiva el 97.3%, mientras que los delitos contra la propiedad se condena al 71.2%. En estos casos, el delito más sancionado es robo agravado con un 89.3%.
Por su parte, la figura delictiva que alcanza el mayor número de ejecuciones condicionales es el uso de documento falso con 111 sanciones, es decir un 83.5%. de estos delitos acusados
Finalmente, el delito que más se sanciona con días multa son las lesiones culposas con un 33.2%.
Del total de personas condenadas para el 2007, se indica que 772 individuos son reincidentes en el sistema judicial.
NICARAGÜENSES SON LOS MAS CONDENADOS
Nicaragüenses, colombianos, panameños y estadounidenses son las nacionalidades de las personas que más recibieron condenas de enero a diciembre del año pasado.
De los 3.736 condenados que se registraron en el 2007, un total de 515 individuos fueron extranjeros, lo que representa el 13.8% de personas condenadas.
Cabe destacar que de las condenas contra extranjeros, 313 correspondieron a nicaragüenses, 77 a colombianos, 17 panameños y 11 estadounidenses.
De ellos, a 297 se les aplicó prisión efectiva, lo que equivale al 57.7%; mientras que a 203 (39.4%) se les concedió el beneficio de ejecución condicional y solamente 15 (2.9%) individuos fueron multados.
En cuanto a los hechos delictivos que cometen los extranjeros en territorio nacional, se tiene que en los nicaragüenses predominan los delitos contra la propiedad y contra la fe pública, entre ellos “uso de falso documento” y “robo agravado”. En el caso de los colombianos se relacionan con infracciones a la Ley de Psicotrópicos y “uso de falso documento”. Los panameños fueron condenados principalmente por infracciones a la Ley de Psicotrópicos y en los de nacionalidad estadounidense resaltan las “lesiones culposas”.