Proceso de selección abierto hasta el 30 de septiembre

 

ABREN OPORTUNIDAD PARA SER

DEFENSOR O DEFENSORA PÚBLICA

 

·       Currículo debe cumplir con requisitos establecidos para el puesto.

 

 

Licda. Andrea Marín Mena

Oficina de Prensa

 

 

Desde el primero de julio y hasta el mes de septiembre, las personas interesadas en ser defensores o defensoras públicas tienen una buena oportunidad para postular su currículum.

De acuerdo con Guillermo Arce Arias, Supervisor de Selección de Reclutamiento de la Defensa Pública, esta es la segunda convocatoria 2008-02 que realiza la institución, la cual se encuentran en el proceso de recepción y análisis de los aspirantes que se postulen.

Currículum se entregan en la Defensa Pública.

 “Uno de los principales requisitos que debe tener la persona interesada es ser licenciada en Derecho y estar incorporado al Colegio de Abogados.  Además deberá aprobar cada una de las etapas establecidas dentro del proceso de selección”,  explicó Arce Arias.

Una vez que se hace entrega del currículum en la Defensa Pública (ver requisitos abajo), se realiza un análisis de las calidades, este proceso dará inicio a la segunda etapa que consiste en conceder una cita para una entrevista de perfil con el o la interesada. 

De superar este paso, ese mismo día se definirá la fecha y hora para la programación de una entrevista técnica, en la cual se tratarán temas como el Derecho Penal General, el Derecho Penal Especial y el Derecho Procesal Penal, cuya nota mínima para aprobarla será de un 80%.

Estas etapas definirán si los aspirantes continúan con la práctica meritoria de 264 horas, que consiste en 160 horas en Penal y 64 horas en materias especiales.  Para dicha actividad contarán con un tutor asignado y además deberán cumplir con un curso de nivelación de 40 horas.

El tutor rendirá una calificación sobre la práctica realizada cuya nota mínima es un 80%, quienes obtengan dicha calificación o la superen en esta fase, procederán con el requisito último que es la realización de un examen final con tribunal.  Al aprobar este examen, la persona se convierte en “elegible” para nombramientos interinos como defensor o defensora pública.

 “De las calificaciones que las personas obtengan dependerá su posibilidad de adquirir la calidad de elegibles para ocupar puestos interinos dentro de la Defensa Pública”,  manifestó Guillermo Arias.

Quienes deseen mayor información pueden comunicarse a la Defensa Pública a los teléfonos 2211-9800 ó 2211-9894.

 

Especificaciones de hoja de vida

 

La hoja de vida de contener los datos personales del oferente, una fotografía, certificados estudios realizados, con las respectivas fotocopias de los títulos académicos, de incorporación, de cursos aprobados y los  originales; así como establecer la especialidad académica  si la tiene.

Cabe destacar dentro de dicha información la experiencia laboral, la inclusión de dos cartas de recomendación y una carta del último patrono que resalta el desempeño laboral del aspirante.

Se debe adjuntar un certificado de delincuencia, incorporar sus conocimientos en computación e idiomas.  También deben entregar una nota sobre la disponibilidad que se tenga sea en todo el país o en determinadas zonas, así como las materias que le interesan como Penal Adultos, Penal Juvenil, Agrario, Familia, Pensiones Alimentarias, Contravenciones, Disciplinario y Ejecución de la Pena.

Finalmente se debe incluir el acta de presentación de Pruebas de Grado o Tesis, con el tema del trabajo, la nota y el nombre de los integrantes del Tribunal Examinador, emitida por la respectiva universidad.  El acta debe ser la original o una copia recibida contra original.