Costa Rica, Martes 19 de agosto de 2008

/EL PAÍS

Reconversión ganadera

Sala IV obliga a MAG y CNP a reactivar plan ganadero

 Entidades frenaron plan por la presencia de un imputado en el caso ICE-Alcatel

 Exasesor del ICE Guido Sibaja alegó que aún no había sido llevado a debate

Otto Vargas M. | ovargas@nacion.com

La Sala Constitucional ordenó al Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), así como al presidente del Consejo Nacional de la Producción (CNP), abstenerse de objetar un proyecto de reactivación ganadera en el que participa Guido Sibaja Fonseca.

Este último, imputado en el caso ICE-Alcatel, acudió a esa instancia judicial cuando Guido Vega –jerarca del CNP– anunció que el plan quedaría paralizado por figurar Sibaja como beneficiario y gerente de la iniciativa.

El proyecto pondrá a disposición de 56 ganaderos guanacastecos ¢1.500 millones como parte de un plan denominado “reactivación de la ganadería de cría a través del mejoramiento de la infraestructura productiva, base genética y conservación del medio ambiente”.

La Cámara de Ganaderos de Santa Cruz servirá de “puente” para otorgar los créditos.

En la resolución, los magistrados de la Sala ordenaron al MAG y al presidente ejecutivo del CNP “abstenerse de condicionar y ejecutar el proyecto”.

Alegato. En marzo, Guido Vega informó de que las gestiones quedaron paralizadas. El expresidente del CNP advirtió, en esa ocasión, que “ni un cinco de fondos públicos serán girados mientras una persona cuestionada sea parte de la propuesta del Gobierno”.

El ministro de Agricultura, Javier Flores, lo secundó al decir que “mientras haya una persona con problemas legales, no se echará a andar ningún plan de reconversión productiva”.

En su defensa, Sibaja expuso a los magistrados que no solo tuvo que renunciar a ser beneficiario del proyecto, sino también “separarse de la Cámara de Ganaderos de Guanacaste por hechos que aún no han sido comprobados, pues aún se encuentran en fase de investigación”, indicó en el recurso de amparo que interpuso.

La Sala Constitucional le dio la razón. El proyecto de reactivación ganadera –impulsado por el MAG a través del CNP– busca la concesión de préstamos a un plazo de diez años para ganaderos.

Los beneficiarios comenzarían a pagar el dinero a los tres años y como garantía hipotecaria figurarían sus fincas.

Sibaja dijo, anteriormente, que su nombramiento quedaría sin efecto en el momento en que el proyecto comenzara a andar.

Causa. A Sibaja el Ministerio Público lo acusa de haber recibido un supuesto soborno por parte de la empresa Alcatel, mientras fungía como coordinador de la comisión adjudicataria del ICE.

En horas de la noche, La Nación intentó contactarlo. En la contestadora de su teléfono celular se le dejó un mensaje, pero al cierre de edición no había respondido.

·                     Nacion.com

La Sala Constitucional avaló los alegatos formulados por el exfuncionario Guido Sibaja Fonseca. Archivo