CONAMAJ
IMPARTEN CURSO DE ORATORIA
· Para juezas y jueces en materia agraria, civil o familia.
· Buscan mejorar la aplicación de la oralidad en los procesos judiciales.
Andrea Marín Mena
Periodista
Mejorar las destrezas de los funcionarios judiciales en el abordaje de los procesos orales, es lo que promueve la Comisión Nacional para el Mejoramiento de la Administración de Justicia (CONAMAJ) a través del curso de oratoria.
La capacitación está planificada para que se desarrolle en dos días y para tales fines se conformaron dos grupos, el primero de éstos recibirá dicha formación los días 10 y 17 de setiembre. Para el segundo grupo de participantes se definieron los días 11 y 18 de setiembre.
|
Este curso pretende introducir a los participantes a la oratoria y así fomentar su aplicación en todos los procesos judiciales en los que deba regir el sistema oral y se mejore esta forma de comunicación. |
El curso fue dirigido a juezas y jueces en materia agraria, civil y de familia y se impartirá en el Edificio Académico del Colegio de Abogados de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. y estará a cargo del
docente Alonso Vanegas.
El principal objetivo de esta actividad es brindar a sus participantes las herramientas necesarias para un mejor abordaje de los procesos orales, como parte de la política judicial de promover una serie de cambios procesales que dirigen a la oralidad en éstas jurisdicciones.
Dentro de los temas que se desarrollaran en la primera parte del curso destacan aspectos generales como qué es la oratoria que involucra una serie de dinámicas de grupo. Se profundizará en lo que significa “Phillips 66” y el miedo escénico.
También se enseñará a los participantes a realizar ejercicio de respiración, relajación, dicción y vocalización.
Se explican las diversas técnicas de la oratoria y como parte de las actividades prácticas se ejecutan ejercicios de improvisación; además se analiza la mejor forma de pronunciar un discurso, sus divisiones y los métodos para su planificación.
En la segunda sesión se hace un repaso sobre los ejercicios aprendidos. Se desarrolla el tema sobre el arte de hablar y las cualidades del estilo oral. En esta parte del curso se da mayor prioridad a los ejercicios de improvisación y además se focaliza en la temática de la voz, las ideas y los sentimientos.
Finalmente se hace una retroalimentación sobre el discurso, las mejores técnicas para pronunciarlo. El curso contempla una exposición de cada participante del Discurso Final, para terminar con una evolución de la capacitación.
Este curso pretende introducir a los participantes a la oratoria y así fomentar su aplicación en todos los procesos judiciales en los que deba regir el sistema oral y se mejore esta forma de comunicación.
Los contenidos teóricos de esta capacitación se transmitirán con la puesta en práctica de la metodología participativa/vivencia, para lo cual se requiere que los y las participantes deben tener un buen grado de apertura para realizar estas actividades.