DEFENSA PÚBLICA CON
ENCUENTRO DE LIDERAZGO
Lic. Fabián Barrantes Rodriguez
Periodista
|
La Licda. Marta Iris Muñoz, Jefa de la Defensa Pública y la Licda. Miriam Anchía, integrante del Consejo Superior, estuvieron presentes en el taller de Liderazgo que concentró a uno 40 defensores y defensoras públicas. |
Con propósito fundamental de propiciar un cambio organizacional que permita desarrollar al máximo el potencial de quienes se desempeñan en cargos en donde se ejerce algún tipo de liderazgo, el pasado 25 de julio se realizó el Primer Encuentro de Liderazgo como parte de la programación que desarrolla la Unidad de Capacitación conjuntamente con la Dirección de la Defensa Pública.
Esta actividad, la cual se realizó en las instalaciones del centro de recreo del Instituto Nacional de Seguros, en San Antonio de Desamparados, contó con la participación de aproximadamente 40 defensores y defensoras públicas, quienes recibieron dicha capacitación con el fin de hacer extensivo los conocimientos adquiridos a los demás colaboradores de sus respectivas oficinas. Como representante del Consejo Superior del Poder Judicial estuvo la Licda. Miriam Anchía, quien felicitó a los organizadores por este importante encuentro “que sin duda redundará en beneficio de quienes diariamente ocupan los servicios que ofrece la Defensa Pública”.
|
El Lic. Freddy Chacón Arrieta, instructor, implementó una serie de dinámicas que permitieron motivar a los participantes en el taller. |
En el acto de apertura la Licda, Marta Iris Muñoz, Directora de la Defensa Pública, manifestó su satisfacción por esta iniciativa e instó a los participantes para que en su trabajo diario siempre tengan presente los valores éticos y morales que engrandecen al ser humano. También se refirió a la importancia del trabajo en equipo, la solidaridad y la calidad en el servicio que debe prevalecer siempre en beneficio de nuestros usuarios.
El programa incluyó una charla magistral a cargo del Lic. Freddy Chacón Arrieta, con 23 años de laborar en el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) y con amplia experiencia en el manejo
de grupos. Trabaja específicamente con la técnica “Gun Ho”, con lo cual se logra adquirir destrezas para lograr una mayor motivación en el trabajo, así como el manejo adecuado del estrés y la presión que genera las cargas laborales en las que estamos sometidos los funcionarios judiciales.
Según los organizadores, se pretende realizar una segunda fase para terminar de capacitar a los y las líderes de de dicho órgano. Posteriormente continuarán con esta misma capacitación dirigida al resto del personal que colabora con las tareas encomendadas.