Conamaj realiza taller en San Carlos
PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA
Sergio Bonilla Bastos
Periodista
Con la participación de servidores judiciales de toda la zona norte, líderes de asociaciones comunales, estudiantes de primaria y representantes de instituciones públicas, se llevó a cabo el taller denominado “Metodología para la Promoción de la Participación Ciudadana en el Sistema de Administración de Justicia”.
|
El magistrado Max Esquivel, del TSE respondió algunas consultas de los participantes. |
Dicha actividad fue organizada por la Comisión Nacional para el Mejoramiento de la Administración de Justicia (Conamaj) con el apoyo de la Administración Regional de San Carlos, en el marco del Proyecto Piloto desarrollado en la Región Huetar Norte.
En el taller efectuado en el Instituto Tecnológico en Santa Clara de San Carlos participaron el magistrado del Tribunal Supremo de Elecciones y Representante por Conamaj, Max Esquivel, quien inauguró el evento externando un mensaje de compromiso del sector justicia en la promoción de la participación ciudadana.
Durante el evento se conocieron diversas experiencias de participación ciudadana. La primera estuvo a cargo de Noidy Salazar Arrieta, del Instituto Tecnológico de Costa Rica; la segunda ponencia fue de María Eugenia Bufanda, de la Fundación Omar Dengo y finalmente el Mario Céspedes expuso sobre la experiencia del Centro de Estudios Populares de Alforja.
Posteriormente, se realizaron grupos de trabajo con miras a reunir insumos sobre sugerencias para la aplicación de la participación ciudadana en la región.
Dichos grupos analizaron diferentes ejes temáticos tales como la profundización en el concepto de participación ciudadana, las condiciones de una metodología que promueva la participación ciudadana en la gestión pública y la aplicabilidad de la participación ciudadana con base en las experiencias expuestas.
|
Unas 85 personas participaron en esta actividad. |
A partir de este primer acercamiento hacia la construcción de una metodología acorde a los requerimientos de la ciudadanía, se destacan algunas conclusiones:
Cabe destacar que dentro de este Plan Piloto, la Conamaj tiene contemplado conversatorios con representantes de las comunidades de La Fortuna, Los Chiles, Guatuso, Upala y Pital, con el fin de aproximar este proyecto a la ciudadanía y seguir obteniendo sus aportes e ideas.