VEHICULOS ROBADOS SE PRODRAN
BUSCAR EN 161 PAÍSES
· OIJ se incorporó a Banco Mundial de Vehículos Robados de la INTERPOL
· Panamá, Guatemala y Honduras principales destinos de carros costarricenses robados.
· Impulsan mayor conexión con Registro Público a la hora de inscribir vehículos que vienen del extranjero.
Hacer más eficiente la localización de vehículos robados que los sacan es parte del país son parte de las acciones que busca implementar el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) con su incorporación al Banco Mundial de Vehículos Robados de la INTERPOL.
|
La mayoría de los vehículos robados en el país tienen como destino Centroamérica. |
De acuerdo con el director del OIJ, Jorge Rojas Vargas, lo que se persigue es consultar en esta base internacional los vehículos sustraídos en Costa Rica y que en algunos casos son
llevados fuera de nuestras fronteras, los cuales podrían localizarse en cualquier país del mundo y que en caso de que ubicarse, realizar los trámites respectivos de devolución.
“Ya hemos realizado las primeras pruebas de aplicación de este banco mundial de datos sobre vehículos robados y logramos detectar que Panamá, Guatemala, Honduras y El Salvador son los destinos más utilizados para llevar los vehículos que se roban en suelo costarricense. Tenemos datos muy elevados”, puntualizó Rojas Vargas.
Incluso en Costa Rica se han localizado automóviles que fueron robados en Estados Unidos, Canadá y Guatemala.
“Este banco nos abre mayores posibilidades para la ubicación de los vehículos robados, porque se ha determinado que un porcentaje elevado de los casos que se registran en el país sobre robo de vehículos están saliendo del país y esta es la forma más eficiente para consultarlos a nivel internacional”, explicó el Director del OIJ.
Actualmente el Banco Mundial de Vehículos Robados de la INTERPOL cuanta con un tota de 161 países del mundo afiliados. De esta manera, otras naciones también pueden consultar las bases de Costa Rica con el fin de localizar algún vehículo robado.
Impulsan mayor conexión con Registros Públicos
|
Jorge Rojas, director del OIJ, solicitó participación activa de los Registros Públicos de Centroamérica para evitar inscripción de vehículos robados. |
Como presidente de la Comisión de Jefes de Policías de Centroamérica, México y El Caribe, Jorge Rojas Vargas, presentó una propuesta a nivel de Centroamérica ante este órgano para que de manera preventiva, los registros públicos coordinen con los cuerpos policiales de cada país y consulten las placas de los vehículos que vienen del extranjero y que se desean inscribir.
“La idea es que el registro nos consulte a nosotros como OIJ, en el caso de Costa Rica, las placas de aquellos vehículos que vienen del extranjero y que se desean inscribir, con ello logramos actuar a priori y no esperamos a que estén en la calle o tener que realizar operativos de búsqueda. De esta manera, hacemos más eficiente la lucha contra el robo de vehículos”, explicó Rojas Vargas.
Lo que se pretende con esto es que esta consulta se convierta en una iniciativa permanente por parte de cada registro público. En el caso de Costa Rica ya la propuesta se envió al Ministerio de Justicia para su respectiva evaluación.