Sábado 08 de septiembre,
2007
San José, Costa Rica.
|
El proyecto Vista Hermosa está al sureste de San Rafael. |
Polémico proyecto en Oreamuno de Cartago
Sociedad
y Servicios
Sala IV ordena entregar 480 casas para pobres
Esteban Oviedo y Fernando Gutiérrez
eoviedo@nacion.com
La Sala IV ordenó ayer a la Municipalidad de Oreamuno, Cartago, permitir a 480 familias pobres habitar en el polémico proyecto de vivienda Vista Hermosa.
Así resolvió el tribunal un recurso de amparo interpuesto por un beneficiario del proyecto financiado por el Estado, el cual costó más de ¢3.000 millones.
Esta urbanización es el mayor proyecto habitacional de la Administración Pacheco de la Espriella, pero este año la Municipalidad impidió el ingreso de las familias.
El ayuntamiento consideró que el acueducto local carece de suficiente agua para abastecer al proyecto y el Concejo Municipal decretó emergencia cantonal con el argumento de que Vista Hermosa haría colapsar los servicios de transporte, salud y educación.
El Ministerio Público también investiga un posible fraude en la construcción del megaproyecto en cuanto al precio de la propiedad adquirida y el valor de las viviendas.
De inmediato. Mediante el voto 12958, la Sala IV anuló la declaración de emergencia cantonal y ordenó a las autoridades locales permitir el ingreso de las familias que ya estén asignadas.
Los magistrados además exigieron al ayuntamiento brindar, de inmediato, el servicio de agua potable a las viviendas frente a calle pública, otorgar el visado de planos y dar por recibidas las obras.
Marco Vinicio Redondo, alcalde local (del PAC), declaró: “Acato con disconformidad el pronunciamiento de la Sala IV, pero desde ya hago responsable a los magistrados y al Gobierno de la República del caos en los servicios públicos que se avecina”.
Redondo también criticó el fallo de la Sala IV con el argumento de que este atenta contra la autonomía municipal. “Están autorizando una ciudadela que tiene muchas irregularidades en su construcción”, dijo el Alcalde.
Por esta oposición, una turba la emprendió a patadas y puñetazos contra Redondo, el martes pasado, en la Municipalidad.
Por su parte, el ministro de Vivienda, Fernando Zumbado, celebró la resolución.
Zumbado explicó que solo resta esperar el por tanto de la Sala, con lo cual los beneficiarios podrán habitar sus casas. El jerarca alegó que a estas personas ya se les había otorgado un bono de vivienda que no podía ser formalizado por la negativa de la Municipalidad.