San José, Costa Rica, Martes 6 de febrero de 2007

 

• En la harina, porque produce cáncer gástrico:

SALA CUARTA PROHÍBE USO DEL BROMATO DE POTASIO

Gerardo Sáenz Valverde
gsaenz@diarioextra.com

La Sala Constitucional prohibió a los fabricantes de harina incorporar el bromato de potasio para producir el pan debido a que este componente produce cáncer gástrico.

La Sala Constitucional prohibió ayer a los fabricantes de harina utilizar el bromato de potasio para fabricar diferentes tipo de pan. Los magistrados declararon con lugar una acción de inconstitucionalidad contra el decreto ejecutivo del 21 de enero de 1997, emitido por la Presidencia de la República y el Ministerio de Salud, en cuanto les permitía a las industrias productoras o fabricantes de alimentos adicionar hasta un límite máximo de 35 miligramos por kilogramo de bromato de potasio en la harina para panes así como la importación de harinas con un nivel igual o inferior al señalado.

La Sala estimó, con fundamento en una serie de estudios técnicos y científicos, Agencia Internacional de Investigación contra el cáncer, FAO, OMS, Comisión Europea y la Agencia de Salud de Estados Unidos, que el bromato de potasio tiene efectos cancerígenos, detalle que no les fue informado a los consumidores pese a que el artículo 46 de la Constitución Política impone el derecho a la información veraz y adecuada de estos en los componentes y cualidades de las sustancias que se emplean en los bienes y servicios que adquieren.

Asimismo, la Sala estimó que tal efecto cancerígeno atenta contra la salud e integridad física de los consumidores. Adicionalmente, ante los informes del Ministerio de Salud en el sentido de que en nuestro país se utilizaban “niveles aceptables” de bromato de potasio y que los informes científicos son “meras recomendaciones”, la Sala Constitucional optó por aplicar el principio precautorio, el cual habilita, ante un estado de incertidumbre científica o técnica acerca de los daños serios e irreversibles que pueda provocar un producto sobre la salud e integridad física de los consumidores, adoptar las medidas preventivas del caso, incluso de carácter prohibitivo, aspecto que también fue omitido por el Ministerio de Salud y el Gobierno.

¿QUE ES EL BROMATO DE POTASIO?

El bromato de potasio es una sustancia inorgánica compuesta por un átomo de potasio, uno de bromo y tres de oxígeno, patentada como mejorador del pan en 1914. De acuerdo con una investigación realizada ese año en la Universidad de Pittsburgh, el producto tiene una notable capacidad para mejorar la consistencia del pan, gracias a su efecto oxidante sobre la harina. A partir de entonces, el bromato de potasio se convirtió en un ingrediente esencial en el pan nuestro de cada día.

En 1983, se reconoció el efecto cancerígeno del bromato de potasio por la Agencia Internacional de Investigación para el cáncer. Estudios realizados por el Comité Mixto FAO-OMS, indicaron que el bromato de potasio también produce tumores en las células renales, células peritoneales y las células foliculares de la tiroides.