El
Problema de las renuncias en el Poder Judicial
Por Msc. Jorge Eduardo Cartín
Elizondo , Secretario General SITRAJUD | sec-general@sitrajud.com
29 marzo, 2023
El Poder Judicial,
tanto en el área jurisdiccional como en el área auxiliar de justicia y en el
área administrativa, ha venido sufriendo en los últimos años una verdadera
crisis de recurso humano que no ha podido ser contenida ni por Gestión Humana,
el Consejo Superior o la Corte Suprema de Justicia.
El Sindicato de
Trabajadores y Trabajadoras del Poder Judicial (SITRAJUD) ha venido observando
este fenómeno en espera de acciones concretas por parte de las autoridades
judiciales. Sin embargo, de manera paralela, nos hemos acercado al estudio y
análisis de las causas que han motivado esta fuga del talento que tan necesario
es para brindar un buen servicio a la ciudadanía costarricense.
La preocupación se
acentúa si delimitamos el problema a las personas trabajadoras del Organismo de
Investigación Judicial (OIJ) que, definitivamente, van asociadas a estas
renuncias que han sido, en los últimos años, alrededor del 625 de personas
funcionarias de la Policía Judicial, Medicina Legal y Departamento de
Laboratorios de Ciencias Forenses.
Las personas funcionarias
de este ente auxiliar de justicia son determinantes para la efectiva lucha
contra flagelos actuales, como el crimen organizado, y que podría establecerse,
sin temor a dudar, que podría existir correlación entre renuncias y aumento de
los índices de criminalidad e impunidad que tanto se viene hablando en los
últimos meses. Claramente, es una hipótesis que valdría la pena ser tomada en
cuenta en un estudio por parte de las autoridades.
SITRAJUD tiene claro,
y así lo hemos venido denunciando en nuestros canales de comunicación y en la
prensa nacional, que este problema obedece a causas de diversas índoles que no
se pueden enfocar únicamente en las afectaciones generadas por el límite que
impone la Regla Fiscal, los cambios abruptos e inhumanos en la reforma
jubilatoria o las consecuencias de la Reforma Fiscal, la recién estrenada Ley
Marco de Empleo Público en los salarios de las personas servidoras judiciales o
nuevas responsabilidades otorgadas por nuevas legislaciones sin contenido
presupuestario.
Es urgente que
nuestras autoridades, miembros del Consejo Superior, personas Magistradas,
Jefaturas y mandos medios, vuelvan su mirada a la situación interna que se vive
en este Poder de la República y poder establecer las causas comunes que son
estructurales.
Nosotros como
personas trabajadoras organizadas no podemos quedarnos de brazos cruzados y con
la mirada hacia otro lado, por lo que hemos reunido a varios exagentes del OIJ
que, con lágrimas en sus ojos, nos han dado importantes insumos para poder hacer
ese diagnóstico que, sin duda, lo vamos a dar a conocer en su momento.
No es el momento de
ahondar en estas causas, pero podemos apuntar a unas cuantas que son
importantes en la retención de estas personas servidoras y solamente depende de
la acción de las jerarquías y jefaturas:
El SITRAJUD seguirá
investigando estas causas también en el área jurisdiccional, el Ministerio
Público, la Defensa Pública y el sector administrativo. Nuestra función de
control ciudadano es, aparte de defender las causas justas de las personas
trabajadoras, garantizar que el servicio que brindamos a la ciudadanía
costarricense sea de calidad.