Sucesos
Defensa Pública atendió 16 mil trabajadores
Ofreció asesoría
gratuita en materia laboral
Defensa Pública brinda asesoría legal
gratuita a trabajadores
Un total de 16.658 casos (9.364 de
hombres y 7.293 de mujeres) atendió durante el 2022 la Defensa Pública en
cuanto a asesoría en materia laboral, representación legal gratuita en casos de
cobros de horas extras, despidos injustificados y situaciones con mujeres
embarazadas.
De estos, 975 son de adultos mayores,
392 de menores de edad, 344 de personas con discapacidad, 2.404 de personas
migrantes, 152 de mujeres embarazadas y en periodo de lactancia y 85 de
indígenas.
“Con la reforma laboral se
reconoció por primera vez en la historia nacional el derecho de las personas
trabajadoras a contar con asesoría legal gratuita en materia laboral, brindada
por el Estado.
Este acompañamiento representó una
reducción de las barreras que generaban desigualdad de armas en el acceso a la
justicia laboral de las personas más vulnerables de este país y un caminar en
sintonía con los pronunciamientos de la Corte Interamericana de los Derechos
Humanos”, dijo el director de la Defensa Pública, Juan Carlos Pérez Murillo.
Cabe destacar que la supervisora en
materia laboral, Ana Briceño Yock, señaló que, a finales del año pasado y
principios de este 2023, los trabajadores llegaron hasta las oficinas de la
Defensa Pública en todo el país buscando asesoría en asuntos de despidos y
atención de dudas sobre derechos laborales que deben pagarles.
De hecho, tras cinco años de la
reforma laboral, la Defensa Pública atendió en ventanilla aproximadamente a
423.648 personas trabajadoras.
Las zonas con mayores casos
interpuestos durante el 2022 son San José, Cartago y Alajuela.
Existen 74 personas defensoras
públicas en material laboral, a nivel nacional, brindando asesoría y
representación gratuita a todos aquellos trabajadores que ganen menos de
¢806.800 o que cumplan los siguientes supuestos:
“Que sufran discriminación en el
empleo, son mujeres trabajadoras despedidas en estado de embarazo o en
lactancia, sufren o han sufrido hostigamiento sexual, han sufrido riesgo
laboral, se les ha denegado el disfrute de una pensión, han sido despedidas sin
el debido proceso en los lugares que existe un procedimiento administrativo
para el despido y este no se realizó correctamente, son familiares de personas
trabajadoras fallecidas, están siendo acusadas de cometer una infracción a las
leyes de trabajo o previsión social o se trata de menores de edad”,
sentenciaron desde la propia Defensa.
PERIODISTA: Alexander Méndez
EMAIL: alexander.mendez@diarioextra.com
Sábado 04 Marzo,
2023
HORA: 12:00 AM