Diputados recomiendan seis candidatos finales para puesto de Sala
Tercera
Tres magistrados suplentes se
encuentran entre los aspirantes a ocupar el cargo de magistrado titular de la Sala
Tercera
Por Yeryis Salas1 de marzo 2023, 7:29 PM
Seis aspirantes a
la vacante de magistrado de la Sala Tercera serán recomendados al plenario
legislativo, tras la decisión de los diputados de la Comisión de Nombramientos
tomada este miércoles.
Se trata de los
candidatos Patricia Vargas González, Norberto Garay Boza, William Serrano Baby,
Cynthia Dumani Stradtmann, Edwin Salinas Durán y Rafael Segura Bonilla. Ellos
participan en el proceso para elegir al sustituto de Álvaro Burgos,
exmagistrado de 60 años que falleció el pasado 13 de abril y
quien había sido elegido para ese cargo en diciembre del 2019.
En agosto pasado
había quedado definida la lista de 12 candidatos a
ocupar el puesto, y este miércoles, con tres votos a favor y dos en contra, la
Comisión acordó definir a los seis aspirantes bajo el principio de paridad de
género. No obstante, el plenario puede votar por algún otro candidato que no
haya sido uno de estos seis elegidos.
Antes de tomar la
decisión, los congresistas debieron corregir la nota dada al candidato Serrano
Baby.
El
puesto en Sala Tercera quedó vacante tras la muerte de Álvaro Burgos. Foto:
Archivo. (JORGE CASTILLO)
Posteriormente,
los diputados Eliécer Feinzaig, del Partido Liberal Progresista (PLP), y Pilar
Cisneros, del Partido Progreso Social Democrático (PPSD), presentaron un
informe negativo de minoría, pues consideraron que el candidato José Miguel
Zamora Acevedo debió ser propuesto en lugar de Dumani Stradtmann, quien tenía
una calificación más baja pero se vio favorecida por el principio de
alternancia de género.
Al igual que en
otros concursos recientes al cargo de magistrado, la metodología otorga un 45%
del puntaje según los atestados, y un 55% según la entrevista a cada candidato.
Los atestados incluyen: grados, títulos y estudios académicos, capacitación y
actualización atinente, publicaciones y experiencia profesional.
Los magistrados
de la Sala Tercera resuelven recursos de casación y revisión sobre asuntos
penales, una vez estos ya hayan pasado por tribunales de juicio. También se
encargan de las causas penales contra los miembros de los supremos poderes y
otros funcionarios equiparados.
Notas y atestados
Patricia Vargas
González (nota de 89,56) es doctora en derecho penal y tiene un Diploma de
Estudios Avanzados de la Universidad de Salamanca. Asimismo, cuenta con una
maestría en Ciencias Penales de la Universidad de Costa Rica (UCR), así como
una licenciatura en Derecho en esta misma casa de estudios. Actualmente,
trabaja en el Tribunal de Apelación de Sentencia Penal del Segundo Circuito
Judicial de San José.
Norberto Garay
Boza (85,73) es abogado graduado de la UCR, ha cursado estudios de doctorado y
maestría en Derecho Constitucional; Estudios de la Sociedad y la Cultura; y
Derecho Internacional de los Derechos Humanos y Criminología. Se desempeña como
juez de juicio del Tribunal Penal de Heredia.
William Serrano
Baby (84,05) es magistrado suplente de la Sala Tercera, y también está nombrado
en propiedad como Juez del Tribunal de Juicio Penal del Primer Circuito
Judicial de San José. Cuenta con una licenciatura en Derecho en la UCR,
especialidad en Notariado Público en la misma universidad, una maestría en
Administración de Justicia en la Universidad Nacional (UNA), y tiene un
diplomado de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
Edwin Salinas
Durán (83,57) es juez de Apelación de Sentencia Penal del Segundo Circuito
Judicial de San José. Cuenta con un título de doctorado en Derecho en la
Universidad Escuela Libre de Derecho, una licenciatura en Derecho, así como
especializaciones en Ciencias Penales y Notariado Público en la UCR.
Rafael Segura
Bonilla (78,55) es licenciado de la UCR, máster en Ciencias Penales de la UCR,
y máster en Administración de Justicia con énfasis en Derecho Penal de la UNA.
Trabaja como juez de Casación y Apelación de la Sentencia Penal en Cartago, San
Ramón, Goicoechea y Santa Cruz; juez de juicio en Desamparados, Pavas,
Goicoechea, San José y Heredia; y magistrado suplente de Sala Tercera.
Finalmente,
Cynthia Dumani Stradtmann (74,05) es magistrada suplente de Sala Tercera y
jueza de Apelación de Sentencia Penal de Guanacaste. Cuenta con una Maestría en
Legislación Ambiental de la Universidad para la Cooperación Internacional, una
especialidad en Derecho Agrario de la UCR, y es notaria pública y licenciada en
Derecho de la misma casa de estudios.