Nacionales
Definen proyectos para atender seguridad en C.R.
Se registran altos
índices de violencia
Los jerarcas de los tres poderes de la
República mantuvieron una reunión para discutir reformas de ley
Los presidentes de los Supremos Poderes
de la República se reunieron para tratar de encontrar una solución a los
problemas de inseguridad, narcotráfico y violencia que sufre el país.
Luego de un encuentro que duró más de tres horas, el mandatario Rodrigo Chaves,
el jerarca de la Asamblea Legislativa, Rodrigo Arias, y el presidente de la
Corte Suprema de Justicia, Orlando Aguirre, definieron una lista de seis
proyectos para combatir la criminalidad.
PROYECTOS
Entre ellos están la reforma a la Ley contra la Delincuencia Organizada, medidas
para dar un trato prioritario a víctimas y testigos de delitos, mayor control
de antecedentes de personas condenadas, así como la posibilidad de realizar
intervenciones a comunicaciones orales y escritas en casos de femicidio y
soborno transnacional.
Además, proponen el “Levantamiento de cadáveres sin presas”, con lo cual
pretenden que cuando ocurra una muerte violenta, el Organismo de Investigación
Judicial se deberá encargar de todo el proceso, sin que otras entidades se
involucren. El anuncio por parte del Poder Judicial se da previo a una reunión
que se sostendrá el próximo lunes en la Asamblea Legislativa para definir un
listado de proyectos en materia de seguridad.
METAS CLARAS
El objetivo de dicha cita es consensuar iniciativas, a las cuales deberá
dárseles trámite rápido en el Congreso.
Según Chaves, el grado de inseguridad que tiene el país los mantiene ocupados,
por lo cual decidieron reunirse para buscar soluciones. “Para mí fue un enorme
placer reunirme con dos compatriotas que lo único en lo que tienen interés es
en mejorar el país”, dijo el mandatario. “El simple hecho que estemos acá los
tres Poderes de la República es porque hay que enviar un mensaje en esta pelea
contra el narcotráfico de que Costa Rica va a estar unida”, secundó Arias.
Finalmente, Aguirre consideró que “esto demuestra realmente que estamos
interesados en los temas que están afectando a todos los costarricenses”.
Los tres jerarcas dejaron en claro que la prioridad para ellos es que Costa
Rica vuelva a ser categorizado como un país de paz, por lo cual propusieron
reformar algunas leyes.
Sin embargo, este tema seguirá discutiéndose la próxima semana, cuando Rodrigo
Arias se reúna con diferentes personeros en busca de más soluciones, pero el
presidente de la República no podrá asistir debido a un viaje que tiene
programado a Europa.
PERIODISTA: Aarón Chinchilla
Carvajal
CRÉDITOS: Foto: David
Barrantes
EMAIL: aaron.chinchilla@diarioextra.com
Viernes 17 Marzo,
2023
HORA: 12:00 AM