Política de Integridad y Anticorrupción del Poder Judicial involucra un proceso de ejecución, seguimiento y evaluación

  • La Oficina de Cumplimiento tiene a cargo el seguimiento de la política institucional.
  • Sistemas del PAO y PEI facilitarán procesos.
Andrea Marín Mena
Periodista

El Poder Judicial trabaja en la implementación de la Política de Integridad y Anticorrupción.

El Poder Judicial inició la implementación de la Política de Integridad y Anticorrupción, proceso que contempla a los y las responsables vinculados con las actividades de esta política institucional, su seguimiento y evaluación.

La Oficina de Cumplimiento tendrá a su cargo, velar por el cumplimiento del plan de acción de esta Política, así como de emitir recomendaciones y medidas necesarias para asegurar la implementación efectiva de este instrumento orientador.

Este seguimiento y evaluación respecto al cumplimiento de los compromisos adquiridos por cada oficina y despacho judicial se gestionarán desde los sistemas de los Planes Anuales Operativos (PAO), y el Plan Estratégico Institucional (PEI), de la Dirección de Planificación.

“Para asegurar la eficiencia de la Política de Integridad y Anticorrupción, se estableció, el seguimiento periódico del cumplimiento del plan de acción, esto permite una revisión periódica de los avances de cada ente u oficina responsable de ejecutar las actividades establecidas dentro de esta guía orientadora, y la posibilidad de adoptar acciones de mejora continua, en aras de la sostenibilidad de este instrumento de forma real, efectiva y eficiente.” Indicó la Oficial de Cumplimiento, Kennia Alvarado.

Dentro de las funciones de la Oficina de Cumplimiento está el definir los criterios de medición de resultados y el impacto de la implementación de los lineamientos anticorrupción, así como determinar la periodicidad de las evaluaciones, la verificación de cumplimiento de las metas, acciones y objetivos, la eficiencia en el desempeño de las acciones y su sostenibilidad en el tiempo. También, le corresponderá establecer el proceso de rendición de cuentas ante la Dirección de Planificación.

Con este insumo de rendición de cuentas, la Dirección de Planificación remitirá un informe a Corte Plena y con el apoyo de la Oficina de Cumplimiento, servirá de base para la toma de decisiones de la jerarquía institucional.

Lic. Sergio Bonilla Bastos
Licda. Andrea Marín Mena
Lic. Erick Fernández Masís
Licda. Sandra Castro Mora
Lic. César González Granados
Licda. Mónica Chavarría Bianchini
Montaje: Licda. Karen Quirós Fumero
Diseño Gráfico: Iván Pacheco León

Poder Judicial de la República de Costa Rica, ® Derechos Reservados 2023