Rodrigo Chaves y nuevo fiscal general, Carlo Díaz, tienen primer
encuentro en Presidencia
“Conversamos sobre la impunidad en el
país, la implementación de escáneres en los puertos, la importancia de
articular cuerpos policiales para devolverle la seguridad a los ciudadanos
costarricenses”, dice mandatario
Por Heidy Chinchilla Solís21 de
diciembre 2022, 9:11 PM
El presidente de
la República, Rodrigo Chaves, y el nuevo fiscal general, Carlo Díaz Sánchez, se
reunieron en la Casa Presidencial este martes, lo cual constituye el primer
encuentro del mandatario con el jerarca del Ministerio Público luego de su
designación el 31 de octubre.
La Casa
Presidencial informó de la cita por medio de un comunicado de prensa en el cual
incluye una corta declaración del mandatario: “En nuestro primer acercamiento
con el fiscal general de la República, Carlo Díaz, conversamos sobre la
impunidad en el país, la implementación de escáneres en los puertos, la
importancia de articular cuerpos policiales para devolverle la seguridad a los
ciudadanos costarricenses”.
En la reunión
también participaron los ministros de Seguridad, Jorge Torres Castillo; el de
Justicia, Gerald Campos, con su viceministro Sergio Sevilla. También acudió el
fiscal contra el Narcotráfico y Delitos Conexos, Javier Valerio.
“Para el
Ministerio Público es de vital importancia mantener una relación estrecha con
cuerpos policiales como la Fuerza Pública y la Policía de Control de Drogas,
con el objetivo de ejecutar acciones sólidas que permitan desarticular grupos
criminales que tanto afectan a la población. Por eso, toda coordinación que
realicemos es importante y tendrá efectos positivos para las personas”, dijo
Díaz Sánchez en el comunicado.
Este encuentro se
da luego de que, el domingo, el mandatario también invitara a su casa, en el
condominio Monterán, en Curridabat, a dos magistrados y seis diputados para
comer un tamal, según dijeron. Se trata del magistrado presidente de la Corte
Suprema de Justicia, Orlando Aguirre y de Porfirio Sánchez, quien asumió la
presidencia de la Sala II en octubre pasado.
El 20 de junio,
Chaves acudió a la sesión de Corte Plena, que agrupa a los 22 magistrados,
donde les dijo que ni “la Fiscalía General o el sistema judicial” deben
prestarse para “intereses canallas” y que es momento de parar las “demandas
absurdas”, bajo el argumento de que estas son usadas como armas políticas.
Chaves, cuatro
días antes, había acudido a la Fiscalía General luego de que el
Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) remitiera al Ministerio Público un informe
sobre el financiamiento de su campaña.
“Los ciudadanos
estamos inquietos y preocupados por el uso de la judicialización como
herramienta de la politiquería burda y barata. Esta insigne institución que
ustedes representan no debe permitir que individuos y grupos malintencionados
continúen utilizando la Fiscalía General o el sistema judicial como obsceno
cañón para lanzar sus balas de odio y sus intereses canallas”, declaró ante los
magistrados.
El
pasado 31 de octubre Carlo Díaz Sánchez fue nombrado fiscal general de la
República. (JOHN DURAN)