(Video) Injerencias de otros poderes generan
complicaciones, expone diagnóstico sobre sistema de justicia
Andrei Siles andreisiles.asesor@larepublica.net | Sábado 09 julio, 2022 08:37 am
Archivo/La República
Retos
en materia de independencia judicial, así como las soluciones para la adopción de
normas y políticas encaminadas a solucionar estas situaciones fueron expuestas
en un documento que analiza el contexto de nuestro país, como parte de una
serie de diagnósticos sobre la situación de la judicatura en la región
centroamericana.
Como
parte de los desafíos que tiene el sistema judicial de Costa Rica destaca la
búsqueda de mecanismos que optimicen la mejora de procesos como selección y
nombramiento de magistrados y jueces, así como evaluaciones, ascensos, procesos
disciplinarios, destituciones, casos de corrupción, entre otros.
También
se hace hincapié en las injerencias de otras ramas del poder público en la administración de justicia, tema que ha
sido noticia en días recientes a raíz del intercambio de opiniones entre los
tres poderes de la República en torno a sus competencias.
Lea más: Jueces censuran a Rodrigo Chaves por
insinuaciones de recorte presupuestario
El
documento fue elaborado por la Federación Centroamericana de Juezas y Jueces
por la Democracia, y presentado esta semana con la participación de Fernando Cruz, presidente de la Corte Suprema de Justicia, en
una actividad organizada por la Facultad de Derecho de la Universidad de Costa
Rica y la Asociación Costarricense de la Judicatura.