Nacionales
OIJ atiende 2.200 delitos cibernéticos este 2022
Marzo
fue el mes con más reportes
El Organismo
de Investigación Judicial (OIJ) indicó que han atendido alrededor de 2.200
delitos cibernéticos a nivel nacional desde el 1º de enero al 19 abril del
2022.
DIARIO EXTRA
solicitó a la oficina de prensa más detalles para informar a los costarricenses
cómo instituciones y empresas se ven afectadas por personas inescrupulosas que
se aprovechan de la inocencia o vulnerabilidad de los sistemas informáticos de
entidades o bien de ciudadanos.
El OIJ
reportó que el primer puesto lo ocupan los delitos por estafas informáticas
(1.474) que los han mantenido muy atareados en los primeros 4 meses del año; el
segundo lugar lo tiene la categoría “otro o indeterminado” con 311 casos, en
los que quizás muchos afectados no supieron precisar cómo fue que los
estafaron.
Además,
suplantación de identidad y de páginas de internet presentaron 181 y 151 casos,
respectivamente. Mientras que facilitación de delito informático 64 y las otras
categorías pueden observarse en el gráfico adjunto.
REPUNTE DE
INCIDENTES EN MARZO
Durante el
pasado mes de marzo los cibercriminales aumentaron sus ataques, ya que solo en
ese periodo se alcanzó un pico de 1.133 casos.
En comparación,
durante enero se dieron 332, en febrero 604 y en abril 214 delitos
cibernéticos.
En cuanto a
las razones del repunte, Alex Vargas, especialista en ciberseguridad, explicó a
El Periódico de Más Venta en Costa Rica que este aumento en los reportes se
debe a la guerra europea entre Rusia y Ucrania, así como las elecciones
presidenciales que se celebraron el pasado 3 de abril.
“Los
incidentes reportados son estafas por ingeniería social aplicada y otros, la
gente a veces no sabe ni explicar cómo les hicieron el fraude, suplantación de
identidad y otros. 1.474 denuncias o delitos se involucran mucho a la población
y tuvo un pico en marzo y yo creo que este es por el hecho de la guerra
Ucrania-Rusia, en donde salieron muchas noticias falsas y también las
elecciones, pero yo creo que en marzo fue por un tema de redes sociales que
estaban ardiendo por temas políticos. Me parece que el efecto de las elecciones
tuvo un repunte en las estafas”, señaló el especialista. Por
otro lado, se consultó a la oficina de prensa del OIJ si todos casos se
resolvieron, pero no se obtuvo respuesta al cierre de edición.
PERIODISTA: Génesis
Castillo Mora
CRÉDITOS: Foto:
Archivo/OIJ
EMAIL: genesis.castillo@diarioextra.com
Miércoles 27 Abril, 2022
HORA: 12:00 AM