Corte Plena aprueba permiso para que jueza Marta
Esquivel sea nueva ministra de Trabajo
Esquivel,
jueza laboral 3 del Poder Judicial, recibió un permiso sin goce de salario para
trabajar en el Gobierno de Chaves
Por Yeryis
Salas3 de mayo 2022, 6:52 PM
La jueza Marta Esquivel Rodríguez recibió el aval de la Corte Plena para
ejercer como ministra de Trabajo a partir del próximo 8 de mayo, cuando asume
el Gobierno el nuevo presidente, Rodrigo Chaves Robles. Esquivel, quien fue
magistrada suplente de la Sala Constitucional, había solicitado el permiso sin
goce de salario el pasado 21 de abril, el cual fue aceptado este martes por 20
magistrados y rechazado por dos.
La solicitud debía ser aprobada por tres cuartas partes de la Corte
Plena, es decir, requería 17 votos. A este proceso deben someterse los
funcionarios judiciales que pretendan asumir puestos en otras dependencias del
Estado. El permiso se le brindó por un año, con opción de prórroga.
Una de las voces más fervientes a favor de otorgar el permiso fue Roxana
Chacón, magistrada de Sala II, quien afirmó que “son más hombres y menos
mujeres” quienes han recibido la autorización de pasar por un periodo de tiempo
del Poder Judicial al Poder Ejecutivo.
”Y vemos que en el caso de los hombres poca discusión se dio, y en el
caso de las mujeres se aplican todas las reglas absolutas habidas y por haber
para no permitir el permiso a la funcionaria, y yo quiero decir que en nombre
de la Comisión de Género a mí me parece que es un acto totalmente
discriminatorio para las mujeres de este Poder Judicial”, declaró Chacón.
Esquivel asumirá el próximo 8 de mayo.. Foto:
Rafael Pacheco (Rafael Pacheco Granados)
Por su parte, Rodrigo Campos Hidalgo, director jurídico del Poder
Judicial, recordó a los magistrados los criterios a considerar al aceptar que
alguien pase del ámbito judicial al ámbito político, como los riesgos de imagen
que puede correr esa persona. Asimismo, Campos mencionó las recomendaciones de
la Comisión Iberoamericana de Ética Judicial, que advierte sobre el sistema de
“puertas giratorias” en el que los poderes judiciales y ejecutivos se
intercambian funcionarios.
Al respecto, Luis Guillermo Rivas, de Sala I, manifestó que las
condiciones en Costa Rica son diferentes a las de otros países de la región.
[ Corte Plena resolverá permiso para futura ministra
de Trabajo de Chaves ]
“Tenemos condiciones diferentes, de respeto entre poderes, de la
Constitución que está garantizada, porque hay jueces independientes que
establecen la forma en que esa Constitución se aplica si llegan a existir este
tipo de situaciones, por eso a mí no me da ese temor”, señaló Rivas.
“Aparte de que ya hemos tenido bastantes, suficientes ejemplos de
compañeros nuestros que han ido al Poder Ejecutivo, que han hecho bien su
función y han regresado, y no hemos tenido esos problemas”, agregó el
magistrado.