Afectados por delitos pueden pedir ayuda económica
a Oficina de Defensa de la Víctima
Estas ayudas
están dirigidas a gente de escasos recursos que haya sido afectada por un
delito como un homicidio culposo
Por Adrián Galeano Calvo19 de abril
2022, 6:53 AM
Las personas que más solicitan ayuda son aquellas
que han sido afectadas por un delito relacionado con un accidente de tránsito.
Foto con fines ilustrativos.
Familias que pierden a un ser querido a consecuencia de un homicidio no
cuentan a veces con los recursos necesarios para hacerles frente a los gastos
funerarios, una preocupación que se suma al dolor que experimentan.
Por situaciones como esta, en la cual una o más personas son afectadas
por un delito, es que es la Oficina de Defensa Civil de la Víctima (ODCV), del
Ministerio Público, ofrece ayuda económica para personas de escasos recursos.
Así lo explicó Ana Daisy Quirós, jefa de esa oficina y quien dijo que
ese respaldo es posible gracias al Fondo de Ayudas Económicas con el que cuenta
dicho despacho, que se encarga de representar al afectado cuando este desea
interponer una acción civil resarcitoria para obtener una indemnización
(dinero) por el daño sufrido.
“A manera de ejemplo podemos mencionar una persona que fue golpeada por
otra y producto de eso se le quebraron sus lentes medicados; esta víctima
podría gestionar, como es una necesidad urgente e inmediata, con la oficina la
compra de estos lentes y se le suministra la ayuda”, dijo Quirós.
“Otro ejemplo puede ser el de muertes por accidentes de tránsito; la
persona víctima del delito falleció y sus familiares cercanos no tienen nada
previsto ante esto, inmediatamente pueden acudir a los servicios que brinda la
oficina y se les podría dar la ayuda con los servicios funerarios”, detalló.
[ Cruz Roja cerró operativo de Semana Santa con 44
personas fallecidas en el sitio del suceso ]
Necesidades diferentes
María Isabel Argüello, profesional de la Unidad de Gestión Financiera y
Administrativa de la Oficina de Defensa Civil de la Víctima, explicó que el
fondo con el que cuentan cubre necesidades como gastos funerarios, vestimenta o
gastos médicos, por mencionar algunos.
Además tienen sillas de ruedas, camas ortopédicas y muletas que pueden
ser prestadas a las víctimas.
“Estos deben ser siempre indispensables y urgentes, deben estar
relacionados con el delito y no deben ser cubiertos por ningún otro servicio de
la seguridad social del Estado”, añadió.
Argüello dijo que las personas que pueden tener acceso a este fondo son
aquellas que no cuenten con recursos económicos, que hayan interpuesto una
denuncia penal y que la causa se encuentre en investigación.
“Se debe realizar una entrevista con el profesional a cargo, ya sea en
la Fiscalía o en la Oficina; deben llenar el formulario de solicitud y entregar
una declaración jurada en la que consten los ingresos y egresos que tiene a
nivel personal o en su núcleo familiar”, dijo Argüello.
[ Mujer muere atropellada por tráiler en Puntarenas ]
Muy rápido
Las funcionarias explicaron que la ayuda que brinda el fondo es
prácticamente inmediata y que cuando se trata de necesidades urgentes el
trámite se hace en 24 horas o menos; cuando se trata de ayuda económica
ordinaria puede estar lista entre cinco y siete días.
Aclararon que la plata no es entregada a la víctima, sino que se cancela
directamente al establecimiento, persona física o jurídica que va a brindar el
bien o el servicio para cubrir la necesidad. Quien recibió la ayuda no debe
reintegrar plata en ningún momento.
La Oficina de Defensa Civil tiene 15 sedes en todo el país, para
contactar a la oficina central se puede llamar a los números 2221-1303 y
2221-1421 o escribir al correo electrónico defensavictima@poder-judicial.go.cr.