Sala IV devuelve a presas derecho a videollamadas
con sus esposos también encarcelados
La Sala Constitucional le dio la razón a una
reclusa que puso un recurso de amparo
Por Alejandra Portuguez Morales14 de octubre 2021, 7:13 PM
La Sala Constitucional ordenó que la cárcel El Buen Pastor restablezca
las videollamadas que las presas podían tener con sus compañeros sentimentales
o esposos también encarcelados.
La orden les fue dada a Kathia Góngora y a Pablo Morales, directora
general y jefe de seguridad.
Esta medida debe continuar durante la pandemia ya que no se permiten las
visitas conyugales.
Los magistrados de la Sala IV le dieron la razón a una rea que puso un
recurso de amparo.
Ella dijo que desde el 9 de agosto de 2021 suspendieron las
videollamadas de centro penal a centro penal y que se lo informaron el 17 del
mismo mes; alegó que esa medida lesionó su derecho a comunicarse una vez al mes
con su cónyuge.
CAI Vilma Culing Los argumentos de la prisión no convencieron a los
magistrados. Rafael Pacheco (Rafael Pacheco Granados)
La rea había disfrutado esas videollamadas el 14 de octubre de 2020 y el
17 de febrero y el 11 de junio del 2021; su pareja se encuentra en la Unidad de
Atención Integral Reynaldo Villalobos (San Rafael de Alajuela).
En la cárcel le dijeron que la decisión obedecía a que el equipo solo se
usaría para videollamadas de privadas de libertad extranjeras a sus familiares
fuera del país, para atender consultas sobre transferencia a su país de origen,
trámite de obtención de DIMEX y para reas con entrevistas de aplicación de
medida cautelar.
La Sala IV estima que esos argumentos eran débiles.
“Si se tiene en cuenta que durante la pandemia no puede haber visita
íntima, mantener el contacto a través de los medios telemáticos, parece la
forma más idónea para mantener la relación a distancia entre personas privadas
de libertad”, dijo la Sala Contitucional.