Nacionales
Superávit dará respiro a pensiones judiciales
Déficit se redujo en
¢40 mil millones
El superávit dará un respiro al sistema
de pensiones del Poder Judicial
El Estudio Actuarial del periodo 2020
del Fondo de Jubilaciones y Pensiones del Poder Judicial detalló los últimos
resultados del sistema de pensiones de la institución, donde destaca que
disminuyó su deuda en ¢40 mil millones.
Según Raúl Hernández, actuario
matemático del estudio del 2020, dicha cartera mantendría un superávit que alimentará
el sistema de pensiones por ¢2.523.344 millones, mismos que serán utilizados
para atender los pasivos.
PUBLICIDAD
Entre los beneficios por los que se
estaría aplicando este dinero se encuentran invalidez, vejez, muerte y
separación.
Cabe mencionar que la reserva con la
que cerró el régimen en el año 2020 se encontraba en ¢633.720 millones.
A su vez, el estudio indica que la
variación del déficit disminuyó de ¢736.058 millones a ¢696.151 millones.
Asimismo, Hernández afirmó que la disminución
obedece al cambio de la tabla de invalidez, el aumento de los pasivos, así como
una reevaluación del costo de las salidas donde hubo una reducción
significativa.
“El costo de estimación de las
pensiones de las personas que están aún laborando va a ser menor, porque de
acuerdo a la Ley de Fortalecimiento de las Finanzas Públicas el crecimiento no
va a ser tan alto como se esperaba que se diera en el estudio anterior. Esto
implica que estas personas cuando opten por un derecho jubilatorio, su monto de
pensión va a ser menor al que se hubiera dado si esta ley no se hubiera
aprobado”, precisó.
Para el matemático el derecho de
jubilación dependerá de los salarios dentro de la institución, lo que podría
variar con el tiempo.
“El futuro derecho de jubilación
depende de los salarios, al existir una reducción en la tasa de crecimiento de
los salarios, el derecho jubilatorio a futuro también se va a ver reducido”,
detalló.
Estado de cambios en el
(superávit) déficit
Monto en millones de ¢
(Superávit) Déficit inicial
736,058
Cambio de la tabla de invalidez
99,805
Cambio de supuesto en las salidas
(98,604)
Cambio en la escala salarial
(73,828)
Otros ajustes técnicos
32,720
(Superávit) Déficit final
696,151
Fuente: Poder Judicial
PERIODISTA: Erick Melendez
Delgado
EMAIL: erick.melendez@diarioextra.com
Jueves 09
Septiembre, 2021
HORA: 12:00 AM