Con espacios para bicicletas |
||||||||||||
Poder Judicial aplica acciones que propician transportes alternativos |
||||||||||||
Del 13 al 17 de setiembre se celebró la “Semana de la Movilidad”. | ||||||||||||
Erick Fernández Masís Periodista
En la búsqueda por fomentar medios de transporte alternativos al vehículo, la Comisión de Gestión Ambiental del Poder Judicial celebró la “Semana de la Movilidad” en donde destacan acciones como la implementación de espacios para el parqueo de bicicletas para las personas usuarias, tanto internas como externas, en diferentes circuitos judiciales del país. De esta forma, en el Primer y Segundo Circuito Judicial de San José, en los Tribunales de Osa, Guápiles y San Ramón, se han dedicado espacios para que los y las compañeras judiciales puedan ubicar sus bicicletas y así llegar a sus trabajos de una manera diferente, en beneficio del ambiente y por supuesto de su salud. Para el Gestor Ambiental de la Dirección Ejecutiva del Poder Judicial, Eugenio Solís Rodríguez, se debe fomentar el uso de la bicicleta porque es un transporte simple, accesible, confiable, limpio y ambientalmente amigable. “Viajar en bicicleta contribuye a descongestionar las calles de vehículos y a limpiar el aire, además permite que los servicios de educación, salud y otros sean más accesibles a las poblaciones más vulnerables”, indicó Solís Rodríguez. Entre las ventajas que enumera el Gestor Ambiental destacan en materia de salud, la prevención de enfermedades como la diabetes, algunas formas de cáncer, enfermedades cardiovasculares, la obesidad y la depresión, además de mejorar la respiración y la condición física; también, contribuye en la menor contaminación del aire, al circular menos vehículos, produciendo menos emisiones de dióxido de carbono, contribuyendo al combate del cambio climático y produce un ahorro económico para las personas. José Luis Soto Richmond, Administrador Regional del Segundo Circuito Judicial de San José, señala que desde el año 2014, el edificio judicial de esta sede cuenta con 20 espacios para el parqueo de bicicletas, el cual está disponible para los servidores judiciales y para las personas usuarias, en donde destaca los beneficios en salud y mejora en la calidad de vida que esto proporciona a quienes se trasportan por este medio. Para Soto Richmond, es importante fomentar el uso de la bicicleta con acciones como la habilitación de más espacios, divulgación de capsulas informativas con los beneficios a la salud y en materia ambiental que esto genera, la habilitación de centros de recarga de bicimotos y la coordinación mediante ferias con ciclos para que la gente se informe sobre el uso de este medio de transporte. Por su parte, Esteban Solano Alvarado, Administrador Regional del Primer y Tercer Circuito Judicial de San José, resalta la importancia de fomentar el uso de la bicicleta, reiterando los beneficios a la salud física y mental, así como en materia ambiental y descongestionamiento de las carreteras. Solano Alvarado señala que actualmente se cuenta con siete espacios para bicicletas en los Tribunales de San José, adicional a los ubicados en la Plaza de la Justicia e indica que estos también serán implementados en la nueva Torre Judicial, tanto para usuarios internos y externos. “Con estos espacios, se generan beneficios al personal judicial que utiliza la bicicleta como medio de transporte primario, pues son seguros para el cuido de las mismas y favorecen la salud de quienes a diario viajan de esta forma”. Esteban Solano Godínez, Administrador Regional de Osa señaló que en dicha sede judicial se cuenta con 18 espacios para personas usuarias y 10 para las y los funcionarios judiciales, lo que promueve prácticas saludables para las personas que utilizan ese medio de transporte, además de contribuir a la disminución de consumo de combustibles fósiles, favoreciendo también las políticas medioambientales. Agregó que en la localidad de Osa históricamente es una práctica arraigada en la población y que sigue siendo común ver desde infantes hasta adultos mayores utilizando la bicicleta como medio de transporte. Finalmente, Miguel Gutiérrez Fernández, Administrador Regional de Pococí, señaló que en dicha localidad se cuenta con un parqueo de bicicletas para personas usuarias y menciona que en este momento está en construcción un parqueo interno para personas servidoras judiciales. “La construcción del estacionamiento interno se decidió realizar este año luego de ver que varias personas viajan por medio de bicicleta y otras solicitaron un espacio para parqueo a fin de considerar este medio de transporte, siendo que el proyecto inicio hace dos semanas, es necesario contar con los espacios para el resguardo de las bicicletas, así como construcciones complementarias como duchas, espacios para cambiarse y lockers. El mayor incentivo es contribuir con la descarbonización y mitigar la huella ca carbono conforme los ODS”, detalló Gutiérrez Fernández. Voces de los usuarios:
|