Inicia taller de Intercambio de Buenas Prácticas en Justicia Restaurativa y Justicia Terapéutica |
||||||
En el marco del Programa ADELANTE 2 de la Unión Europea, los Poderes Judiciales de Costa Rica, El Estado de México, Paraguay y República Dominicana, así como las universidades españolas de Vigo y de Santiago de Compostela. |
||||||
Mónica Chavarría Bianchini Periodista
Intercambiar experiencias exitosas de justicia restaurativa y justicia terapéutica para que los países evalúen su incorporación en la administración de justicia, con el propósito de mejorar el servicio público que se brinda, es el propósito del “Taller de Intercambio de Buenas Prácticas en Justicia Restaurativa y Justicia Terapéutica”. La actividad se realiza en el marco del Programa ADELANTE 2 de la Unión Europea, los Poderes Judiciales de Costa Rica, El Estado de México y Paraguay, en conjunto con las universidades españolas de Vigo y de Santiago de Compostela, quienes conforman la Alianza, para desarrollar la iniciativa de formación en Justicia Restaurativa y Justicia Terapéutica, donde figura como entidad participante el Poder Judicial de República Dominicana.
El Magistrado de la Sala de Casación Penal y Rector de Justicia Restaurativa de Costa Rica, Gerardo Rubén Alfaro Vargas indicó que “La búsqueda de soluciones conjuntas entre socios, que dedicarán estos tres días, a compartir conocimientos, así como experiencias, ante los retos comunes identificados, potencian los recursos, de manera que los resultados sean de mayor impacto local y regional”.
En la apertura de la actividad virtual participó además Luis María Benítez Riera, vicepresidente de la Corte Suprema de Justicia de la República de Paraguay y delegado representante en la Comisión MARC – TTD de Cumbre Judicial Iberoamericana, así como Laura Cabral del Programa ADELANTE 2 de la Unión Europea. En la agenda del primer día se realizaron exposiciones sobre experiencias en la implementación de Justicia Restaurativa y Justicia Terapéutica en las cuales participaron representantes de España, República Dominicana, Paraguay, México y Costa Rica, esta última estuvo a cargo de Jovanna Calderón Altamirano, de la Oficina Rectora de Justicia Restaurativa. Las personas participantes se reunieron en grupos de trabajo de forma presencial y virtual para poder desarrollar los temas e intercambiar las acciones con los otros países participantes. |